Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Barclays eleva un 26% el beneficio hasta junio y lanza un plan de recompra de acciones

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 10:00 h (CET)

El banco británico Barclays registró un beneficio neto atribuido de 3.523 millones de libras esterlinas (4.048 millones de euros) en los seis primeros meses de 2025, lo que representa un avance del 26,4% en relación al resultado contabilizado por la entidad en el mismo periodo del año anterior, informó la entidad, que lanzará un plan de recompra de acciones de 1.000 millones de libras (1.149 millones de euros).

La cifra de negocio de Barclays alcanzó hasta junio un total de 14.896 millones de libras (17.118 millones de euros), un 12,2% por encima de los ingresos del primer semestre de 2024.

Los ingresos netos por intereses aumentaron en el periodo un 14,6% interanual, hasta 7.022 millones de libras (8.069 millones de euros), mientras que los ingresos por comisiones disminuyeron un 1,4%, hasta 3.684 millones de libras (4.233 millones de euros).

En los seis primeros meses de 2025, los cargos por deterioro de crédito sumaron 1.112 millones de libras esterlinas (1.278 millones de euros), un 24% menos, derivados principalmente de la adquisición de Tesco Bank y la elevada incertidumbre macroeconómica en Estados Unidos.

En el segundo trimestre, Barclays obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.659 millones de libras (1.906 millones de euros), un 34% por encima del resultado contabilizado entre abril y junio de 2024, mientras que la cifra de negocio aumentó un 13,6%, hasta 7.187 millones de libras (8.259 millones de euros).

El ratio CET1 al cierre del trimestre aumentó al 14% desde el 13,6% a cierre de 2024.

"Seguimos encaminados para alcanzar los objetivos de nuestro plan trienal, ofreciendo rentabilidades estructuralmente más altas y estables para nuestros inversores", ha declarado C.S. Venkatakrishnan, consejero delegado de Barclays.

Asimismo, el ejecutivo ha adelantado que la sólida generación orgánica de capital y la ratio de capital ordinario de nivel 1 (CET1) del 14%, anunciamos hoy una recompra de acciones adicional de 1.000 millones de libras y un dividendo semestral de 3 peniques por acción, lo que equivale a 1.400 millones de libras (1.609 millones de euros) de distribuciones totales de capital correspondientes al primer semestre de 2025, un aumento interanual del 21%.

De cara al conjunto del ejercicio 2025, la entidad espera lograr un RoTE de aproximadamente el 11% y unos ingresos netos por intereses, excluyendo banca de inversión y la sede central, superiores a 12.500 millones de libras (14.364 millones de euros), así como una ratio de costes/ingresos de alrededor del 61%.

En cuanto a las metas de 2026, Barclays espera alcanzar un RoTE superior al 12% y devolver a los accionistas al menos 10.000 millones de libras (11.491 millones de euros) de entre 2024 y 2026, mediante dividendos y recompras de acciones, con una preferencia continua por las recompras.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto