Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Doce detenidos e intervenidas marihuana y "cocaína rosa" al ser desmantelado un clan de drogas en Sevilla

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 09:46 h (CET)

Doce detenidos e intervenidas marihuana y

También se les ha intervenido armas como una escopeta y una pistola
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal asentada en la localidad de Lora del Río (Sevilla), dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes.

La investigación se inició a primeros de año tras tener conocimiento los agentes de un aumento en la actividad de venta de drogas en la localidad a través del método conocido como "telecoca".

En base a estas primeras averiguaciones se establecieron puntos de control desplegados por distintas zonas de la población. Fruto de estos dispositivos se identificó a una persona perteneciente a un conocido clan familiar de la localidad, interviniéndole una importante cantidad de dosis de sustancias estupefacientes listas para su venta por el método del menudeo.

Una vez se obtuvieron estos datos, se estableció la vigilancia sobre el resto de posibles integrantes de la organización, constatando los investigadores la identidad del líder del clan familiar, que junto con su pareja eran los responsables del entramado criminal que se investigaba.

Durante el desarrollo de la investigación se certificó el modus operandi del grupo. El clan actuaba perfectamente jerarquizado, teniendo cada uno de sus integrantes misiones específicas de venta, traslado de las sustancias, así como labores de vigilancia ante la presencia policial.

Los investigadores llegaron a ubicar fehacientemente los domicilios usados por la organización como puntos de venta, así como su uso como "guarderías" de drogas.

Posteriormente, y aprovechando la tranquilidad de las horas nocturnas, otros integrantes procedían a retirar la recaudación diaria y trasladarla al domicilio del cabecilla de la organización, tratando de dificultar de esta manera la labor policial.

Fruto de las investigaciones llevadas a cabo por el Equipo Territorial de Policía Judicial de Lora del Río, se procedió al registro de siete domicilios en la localidad de Lora del Río, incautando 25,5 kilos de marihuana, 228,5 gramos de cocaína, 40 gramos de metanfetamina, 400 gramos de Tusi (cocaína rosa), así como pequeñas dosis de otras sustancias como LSD y hachís.

Igualmente, en los registros fueron incautadas dos armas de fuego listas para su uso y 6.595 euros en metálico, balanzas de precisión, y material para realizar el corte, preparado y envasado de las sustancias.

La operación ha sido desarrollada en colaboración activa con unidades de las Comandancias de Huelva, Málaga y de Valencia, junto con Equipos ROCA de la Compañía de Cazalla de la Sierra, GRS número dos, la Unidad de Seguridad Ciudadana USECIC y el Grupo Cinológico de la Comandancia de Sevilla.

La investigación finalizó con la detención de 12 personas pertenecientes a un clan familiar, como presuntos autores de delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y delitos de tenencia ilícita de armas, siendo puestas junto con las diligencias instruidas a disposición de la Autoridad Judicial competente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto