Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno autoriza a Enaire la renovación de cinco radares con tecnología tridimensional por 24 millones

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 08:59 h (CET)

El Gobierno autoriza a Enaire la renovación de cinco radares con tecnología tridimensional por 24 millones

El Consejo de Ministros autorizará este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Enaire, la celebración de un contrato de suministro para renovar cinco radares primarios con tecnología tridimensional en las estaciones de Barcelona, Málaga, Palma de Mallorca y Sevilla, así como en Espiñeiras (A Coruña), donde además se incluye su instalación, por un valor estimado total de 24 millones de euros.

Esta actuación forma parte de la renovación progresiva de los radares primarios del gestor de navegación aérea, en línea con su plan estratégico de modernización tecnológica, respondiendo a la necesidad de reducir progresivamente la separación mínima entre aeronaves, lo que "exige mayores prestaciones tecnológicas en fiabilidad, precisión y robustez".

En esta línea, Transportes ha destacado que los radares primarios son "imprescindibles" para poder proporcionar una separación reducida en las áreas terminales de alta densidad de los aeropuertos españoles.

Además, estos radares proporcionan una red adicional de seguridad en la provisión del servicio de vigilancia aérea al permitir identificar aeronave, en caso de fallo de otros sistemas o en entornos militares.

"Los nuevos radares primarios tridimensionales incorporan no solo la citada capacidad tridimensional de identificación, sino mejoras importantes en el tratamiento y presentación al controlador de las señales que reciben, optimizando además la integridad de la informacion presentada y la eliminación de detecciones de falsos blancos", ha explicado el departamento ministerial en un comunicado.

Sobre las actuaciones previstas, el radar primario de la estación de Espiñeiras (A Coruña), en servicio desde junio de 2006, ha alcanzado el final de su vida útil.

Por tanto, su próxima sustitución se enmarca en la segunda fase del plan de renovación del parque de radares primarios que Enaire está desarrollando en todo el territorio nacional y que contempla este contrato autorizado.

La configuración actual de Espiñeiras, con una cobertura de hasta 60 millas náuticas --unos 110 kilómetros--, permite prestar servicio de vigilancia radar primario dentro de la Región Centro-Norte, en su aérea noroeste. Su información se utiliza en el Centro de Control Aéreo de Enaire en Madrid y en el Centro de Control de Área Terminal de Santiago de Compostela, siendo especialmente relevante para el control aéreo de aeródromo en las torres de los aeropuertos de A Coruña, Santiago-Rosalía de Castro y Vigo.

Además de esta actuación, el expediente incluye la adquisición de nuevos radares primarios para sustituir aquellos que han superado su ciclo operativo, como los de El Judío (Sevilla), Palma (Mallorca) y Málaga, así como un nuevo radar para Barcelona.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto