Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE pide un alto el fuego en Gaza, ayuda humanitaria y el desarme de Hamás para la solución de dos estados

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 08:14 h (CET)

La Unión Europea ha pedido este lunes "un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes, un flujo rápido de ayuda humanitaria y el desarme de (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás" como partes fundamentales para la solución de dos Estados al conflicto palestino-israelí en el marco de la conferencia de la ONU acerca de este asunto.

"La Unión Europea está plenamente comprometida con el logro de una paz duradera en la región de Oriente Próximo, nuestra vecindad inmediata. Apoyamos la solución de dos Estados de conformidad con el Derecho internacional. Queremos que Israel y Palestina convivan en paz y seguridad dentro de fronteras reconocidas", ha afirmado la comisaria europea para el Mediterráneo de la Unión Europea, Dubravka Svisa.

Para ello, ha reiterado la necesidad de "un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes, un flujo rápido de ayuda humanitaria y el desarme de Hamás", que, ha señalado, "no puede formar parte de ninguna solución en Gaza".

Svisa ha declarado que "Israel debe levantar su bloqueo sobre Gaza". "El acuerdo de la Unión Europea con Israel sobre el acceso humanitario a Gaza fue un paso importante, pero debe aplicarse plenamente", ha indicado, agregando que "no solo necesitamos más camiones, más puntos de paso y más combustible, sino también una distribución segura y sin obstáculos".

Asimismo, la responsable para el mediterráneo de la Unión Europea ha afirmado que "no debe haber impunidad para la violencia de los colonos contra los civiles palestinos". "Hemos sancionado dos veces a los colonos violentos y estamos examinando un tercer paquete de sanciones", ha asegurado.

"Cuando se habla de apoyo a la Autoridad Palestina, la cooperación israelí es fundamental", ha subrayado, calificando de "imperativo que Israel libere los fondos retenidos y transfiera de forma regular y predecible los ingresos procedentes de los aranceles aduaneros". Sin ellos, ha advertido, "la Autoridad Palestina corre el riesgo de quedar paralizada en pocos meses".

Con todo, Svisa ha celebrado "el anuncio de la celebración de elecciones presidenciales y generales en el territorio palestino en el plazo de un año y, con ese fin, la aprobación de la esperada ley de partidos".

Asimismo, ha afirmado que Bruselas apoyará a la Autoridad Palestina con 1.600 millones de euros durante los próximos tres años. "Debemos apoyar a la Autoridad Palestina. La solución de dos Estados solo puede lograrse con una Autoridad Palestina reformada y revitalizada", ha incidido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto