Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telefónica Brasil gana 371 millones en el primer semestre del año, un 13,45% más

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 07:29 h (CET)

Telefónica Brasil gana 371 millones en el primer semestre del año, un 13,45% más

Telefónica Brasil, que opera como Vivo en el país sudamericano, registró un beneficio neto de 2.403 millones de reales brasileños (371 millones de euros al cambio actual) en el primer semestre del ejercicio, lo que supone un incremento del 13,45% en comparación con los 2.118 millones de reales (327 millones de euros) del mismo periodo de 2024, según las cuentas presentadas por la compañía.

La filial brasileña de Telefónica facturó 29.035 millones de reales (4.483 millones de euros) en la primera mitad del curso, un 6,64% más que los 27.225 millones de reales (4.203 millones de euros) que ingresó entre enero y junio de 2024.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía alcanzó los 11.637 millones de reales (1.797 millones de euros), lo que representa un avance del 8,43% en comparación con los 10.732 millones de reales (1.657 millones de euros) del primer semestre del ejercicio precedente.

De este modo, el margen de Ebitda sobre la facturación de Telefónica Brasil cerró junio en el 40,07%, es decir, casi 0,7 puntos porcentuales más que el 39,41% que obtuvo al cierre del primer semestre de 2024.

Por otro lado, el flujo de caja libre de la teleco se situó en 5.103 millones de reales (788 millones de euros), una caída del 6,7% en comparación con los 5.469 millones de reales (844 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio previo.

En cuanto a las cifras relativas tan solo al segundo trimestre, la filial obtuvo unas ganancias netas de 1.344 millones de reales (207,5 millones de euros), un 9,98% más en comparación con el mismo periodo de 2024, mientras que la facturación entre abril y junio alcanzó los 14.645 millones de reales (2.261 millones de euros), un 7,06% interanual más.

Asimismo, el Ebitda del segundo trimestre del curso alcanzó los 5.933 millones de reales (916 millones de euros, +8,76% interanual), por lo que el margen de Ebitda sobre la facturación fue del 40,51%, en comparación con el 39,87% obtenido entre abril y junio del año pasado.

En tanto, el flujo de caja libre de la filial brasileña de Telefónica en el segundo trimestre se situó en 2.979 millones de reales (460 millones de euros), lo que supone un descenso interanual del 3,56%.

"En el segundo trimestre mantuvimos la trayectoria de crecimiento de nuestros ingresos, impulsados por el buen desempeño del segmento de pospago y la fibra, ambos con avances por encima de la inflación en el período. La oferta de Vivo Total, que integra estos dos servicios con beneficios exclusivos, también mostró una excelente evolución. Esta estrategia de convergencia, combinada con nuestro amplio ecosistema de soluciones, ha sostenido los buenos resultados y reforzado el liderazgo de Vivo en el país", ha valorado el consejero delegado de Vivo, Christian Gebara.

RETRIBUCIÓN A LOS ACCIONISTAS
Por otro lado, la retribución a los accionistas al cierre de este mes ronda los 5.200 millones de reales (casi 803 millones de euros), de los que 2.200 millones de reales (unos 340 millones de euros) corresponden a intereses sobre el patrimonio, otros 2.000 millones de reales (309 millones de euros) tienen que ver con la reducción de capital acometida por la empresa y otros 983 millones de reales (152 millones de euros) están relacionados con la recompra de acciones.

Además, la filial ya ha aprobado el reparto de 1.700 millones de reales (262,5 millones de euros) en intereses sobre el capital de enero a julio, los cuales se pagarán en abril de 2026.

Vivo ha recordado que en 2025 y 2026 la empresa distribuirá entre sus accionistas un monto igual o superior al 100% de los beneficios netos generados en cada periodo (en 2024, el pago fue del 105,3%).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto