Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los abonos del Rayo Vallecano para la temporada 25-26, desde 340 hasta 625 euros para los adultos

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 17:25 h (CET)

Los abonos del Rayo Vallecano para la temporada 25-26, desde 340 hasta 625 euros para los adultos

Los precios de los abonos del Rayo Vallecano para la temporada 2025-26 en LaLiga EA Sports, incluido también el partido de la previa de la Conference League, oscilan desde los 340 euros del adulto en el fondo hasta los 625 euros en la tribuna central, según hizo público este lunes el club franjirrojo.

Esta campaña de abonados, que es la del regreso del equipo a competición europea, también incluye, en caso de jugarse, el primer partido de la Copa de SM el Rey que el Rayo Vallecano dispute en esta temporada como local.

Por otro lado, los más caros serán los seis asientos del 'palquito', con un precio de 10.400 euros cada uno, seguidos por los del palco central, que valen 1.100 euros para el público adulto.

Los abonos para el público infantil costarán entre 260 y 450 euros en función de si se tratan del fondo o la tribuna central, mientras que los asientos en el palco central tienen un coste de 820 euros.

Por su parte, el público joven tiene el mismo precio que los aficionados mayores de 65 años y el valor de los abonos se mueve entre 325 euros en el fondo hasta 550 euros en tribuna central, con los asientos en el palco central valorados en 965 euros. El abono 'peke', para niños nacidos a partir de 2021, incluido, tendrá un coste de 15 euros, y el de la zona de discapacitados, de 125 euros.

La renovación de los abonos de la pasada campaña se podrá hacer de manera escalonada, con un primer periodo en el que la renovación será únicamente online, desde este lunes y hasta el 5 de agosto. La segunda fase es la renovación presencial, del 30 de julio al 9 de agosto, seguida por la renovación con cambio de localidad, que se desarrollará entre el 11 y el 12 de agosto.

Las personas que están inscritas en lista de espera dependerán de los asientos que queden libres tras la finalización del resto de fases. En este caso, los aficionados tienen que confirmar entre el 7 y el 11 de agosto si siguen interesados en obtener un abono. En función de los asientos que no estén ocupados, los aficionados podrán formalizar sus abonos y recogerlos los días 14, 15 y 16 de agosto.

Posteriormente, y solo en caso de que queden asientos libres, se pondrían a la venta al público general los asientos restantes el 18 y 19 de agosto.

La clasificación del equipo vallecano para jugar la previa de la Conference League ha hecho que el precio sea superior al del año pasado, cuando los precios más bajos, los abonos en el fondo, eran 70 euros más baratos que en esta nueva campaña. En el caso de los asientos en la tribuna central, los precios han subido 125 euros para los adultos y 120 para el resto de público.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto