Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El sector del mejillón gallego denuncia en Bruselas la "falta de control" de importaciones

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 16:33 h (CET)

El sector del mejillón gallego denuncia en Bruselas la

La Organización de Productores de Mexillón de Galicia (Opmega) ha denunciado en Bruselas "falta de control" y "trazabilidad" en las importaciones de este producto a la Unión Europea.

La organización mejillonera se han reunido en los últimos días con eurodiputados y representantes de la Dirección General de Comercio, de la Dirección General de Pesca y del gabinete del comisario europeo para exponerles una preocupación que "no es nueva, pero que ya no se puede seguir ignorando: no se puede competir en igualdad cuando las normas solo se aplican a una parte".

Durante varios encuentros en el Parlamento Europeo, alertan de que esta situación provoca una caída de precios, "un desgaste constante para quien hace las cosas bien" y consecuencias para el empleo.

"Mientras nosotros cumplimos cada exigencia europea, hay producto de fuera que entra libremente, sin aranceles y sin ni siquiera indicar de dónde viene, siendo una especie diferente", censura Opmega. "Nuestro mejillón compite con otro que entra por los canales oficiales pero sin asumir las mismos deberes. Sin trazabilidad, sin que el consumidor sepa siquiera que está comiendo algo que no es gallego", se queja el presidente de Opmega, Ricardo Herbón.

Proponer medidas concretas como activar cláusulas de salvaguardia hasta revisar la normativa de etiquetado para que el consumidor "no siga siendo el último en saber" de dónde proceden sus alimentos.

La organización gallega ya inició contactos con la Xunta y con el Gobierno del Estado para pedir una posición firme en Bruselas. Y en las próximas semanas activará también una campaña pública para poner el foco en la necesidad de "transparencia, justicia y respeto". "No estamos pidiendo privilegios, solo pedimos que no se premie al que hace trampas", expone Herbón.

Opmega agrupa a más de 300 productores en las rías gallegas y representa buena parte de la producción europea de mejillón.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto