Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump adelanta que reducirá el plazo de 50 días que le dio a Putin para un alto el fuego con Ucrania

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 15:10 h (CET)

El presidente de EEUU reconoce que "hay mucha gente muriendo de hambre en Gaza"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha adelantado este lunes que reducirá el plazo de 50 días dado a Ucrania y Rusia para que logren un alto el fuego y ha vuelto a reprochar a su par ruso, Vladimir Putin, la falta de interés por alcanzar un acuerdo. "Estoy muy decepcionado", ha dicho.

"Me llevaba muy bien con él", ha dicho Trump, quien ha evidenciado su malestar con el presidente ruso, a quien ha afeado que después de haber hablado con el "varias veces" y creer que se había logrado resolver las cosas, "sale y empieza a lanzar cohetes en alguna ciudad, como Kiev, y mata a mucha gente".

"Estoy decepcionado con el presidente Putin. Muy decepcionado con él", ha lamentado Trump en declaraciones a la prensa, previas a reunirse a puerta cerrada este lunes con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Escocia.

"Voy a reducir esos 50 días que le di a un número menor, porque creo que ya sabemos la respuesta sobre qué va a ocurrir", ha dicho Trump, quien hace dos semanas afirmó que impondría aranceles del 100 por cien a Rusia y a quienes comerciaran con ellos si no se lograba un acuerdo con Ucrania.

CRISIS HUMANITARIA EN LA FRANJA DE GAZA
Por otro lado, el encuentro entre Starmer y Trump también servirá para abordar la cada vez más difícil situación humanitaria en la Franja de Gaza, tal y como el propio presidente de Estados Unidos ha asegurado, según recoge CNN.

Trump ha dicho que la situación en Gaza es "una de las principales razones" para reunirse con el primer ministro en el campo de golf que tiene en la localidad escocesa de Turnberry, desde donde ha afirmado que su prioridad pasa por "alimentar" a toda esa gente que se agolpa en los repartos de ayuda humanitaria.

El presidente de Estados Unidos también se ha mostrado en desacuerdo a su manera con las últimas palabras con las que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cuestionó las escenas de hambruna en el territorio palestino. "Basándome en la televisión, diría que (...) esos niños parecen tener mucha hambre".

De igual forma ha restado importancia a que Reino Unido finalmente dé el paso de reconocer el Estado de Palestina, como ya han hecho otros como Francia. "No me importa (...) lo que busco es alimentar a la gente".

"Ahora mismo, para mí, esa es la prioridad, porque hay mucha gente muriendo de hambre", ha reiterado Trump, quien ha aprovechado también para acusar a Hamás de estar utilizando a los rehenes como "escudo", por lo que no ha descartado que se decida actuar de otra forma. "Habrá que hacer algo", ha dicho.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto