Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Generalitat Valenciana afronta la fase final de recuperación de las 123 depuradoras afectadas por la dana

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 13:45 h (CET)

La Generalitat Valenciana afronta la fase final de recuperación de las 123 depuradoras afectadas por la dana

La Generalitat Valenciana ha iniciado la fase final de recuperación de las 123 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) gravemente afectadas por las riadas del pasado mes de octubre mediante la ejecución de contratos de emergencia que están permitiendo acometer las obras de reparación "con la máxima rapidez posible".

Estas actuaciones han supuesto una inversión de 65 millones de euros, con la posibilidad de alcanzar los 100 millones con intervenciones en depuradoras municipales, según ha informado la Generalitat.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha visitado una de estas depuradoras, la de Quart-Benàger, para conocer el progreso de los trabajos, "ya que fue la planta que más daños sufrió por las inundaciones", ha indicado el conseller. El presupuesto destinado a su recuperación asciende a 13,8 millones de euros.

Martínez Mus ha señalado que tras recuperar de forma provisional el tratamiento en noviembre, "no se ha dejado de trabajar en una infraestructura que da servicio a los municipios de Alaquàs, Aldaia, Manises, Mislata, Quart de Poblet y Xirivella". La instalación cuenta con un sistema de saneamiento que incluye más de 25 kilómetros de colectores, cuatro estaciones de bombeo y una compuerta motorizada, canalizando las aguas hacia la EDAR ubicada en Xirivella.

Durante la visita, el conseller ha explicado que la riada dejó la planta "totalmente anegada y fuera de servicio". Como respuesta inmediata, "se activó un plan de emergencia para poner en funcionamiento provisional el sistema eléctrico y reiniciar el pretratamiento", ha dicho.

El edificio de control, el laboratorio y las instalaciones del personal resultaron seriamente afectados, así como la mayoría de los equipos electromecánicos que actualmente "están siendo sustituidos al igual que todo el sistema eléctrico y de gobernanza", ha señalado el conseller.

ACTUACIONES YA EJECUTADAS
Durante estos meses se ha ido recuperando los procesos de planta. A principios de este año se reactivaron el pretratamiento y el proceso biológico, y se activó un sistema alternativo de desinfección que ha permitido "lograr un vertido cero al cauce del Turia y la reutilización del agua para riego", ha destacado el conseller. Este sistema se mantendrá operativo hasta la instalación de los nuevos equipos de desinfección ultravioleta.

Actualmente, tanto el caudal de entrada como los parámetros de vertido se encuentran dentro de los límites autorizados. Además, se han reparado las estaciones de bombeo de Quart y Turia, y se ha revisado toda la red de colectores mediante un robot cámara, confirmando su buen estado.

Martínez Mus ha señalado que con la recuperación de la EDAR Quart-Benàger "ya están en funcionamiento la gran mayoría de infraestructuras de depuración afectadas en todo el territorio. En lo que queda de verano irán completándose para conseguir el 100% de la capacidad de depuración en los próximos meses", ha asegurado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto