Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detectan niveles elevados de mercurio en un tiburón del Mediterráneo occidental

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 13:39 h (CET)

Detectan niveles elevados de mercurio en un tiburón del Mediterráneo occidental

Las concentraciones eran más elevadas en individuos de mayor tamaño y en los de la costa catalana

Una nueva investigación liderada por el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha detectado concentraciones elevadas de mercurio en el músculo de la pintarroja (Scyliorhinus canicula), un pequeño tiburón que vive en aguas profundas y es muy común en el Mediterráneo.

El estudio, publicado en la revista 'Marine Pollution Bulletin', identifica los principales factores biológicos, ambientales y antrópicos que determinan la presencia de este contaminante en este depredador considerado especie centinela de contaminación marina, informa el ICM en un comunicado este lunes.

Analizó el papel de variables biológicas como el tamaño de los individuos, y otras variables antrópicas como es la proximidad a grandes núcleos urbanos o el impacto de la pesca en las concentraciones de mercurio total.

Los resultados mostraron concentraciones más elevadas de este contaminante en los individuos de mayor tamaño y en los presentes en la zona norte del área muestreada, que coincide con la costa catalana.

Estos resultados son similares a otros estudios realizados con este tiburón que muestran que los valores en la cuenca mediterránea son más elevados que en el Atlántico.

RIESGO PARA LA SALUD HUMANA
Además, se evaluó el riesgo potencial para la salud humana en función de diferentes niveles de consumo, evidenciando que "en escenarios de consumo moderado a alto se superan los umbrales de seguridad establecidos por las autoridades sanitarias".

La primera autora del estudio, Elena Lloret, señala que este estudio muestra que el consumo regular de pintarroja "podría implicar riesgos sanitarios, especialmente en determinadas regiones donde su consumo es más habitual".

El investigador del Centro Oceanográfico de Málaga del IEO-CSIC, Joan Giménez, destaca que el estudio "proporciona evidencias de cómo esta especie de tiburón puede servir como especie bioindicadora de la presencia de contaminantes en ecosistemas marinos de profundidad".

Este trabajo se ha realizado a partir de datos recogidos durante la campaña MEDITS (Mediterranean International Bottom Trawl Survey) y en España la participación en MEDITS está cofinanciada por la UE a través del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto