Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Intermoney sube el precio objetivo de OHLA hasta los 0,7 euros tras el resultado positivo del laudo en Catar

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 12:51 h (CET)

Intermoney sube el precio objetivo de OHLA hasta los 0,7 euros tras el resultado positivo del laudo en Catar

Intermoney ha elevado el precio objetivo de OHLA hasta los 0,7 euros por acción, frente a los 0,6 euros anteriores, después de que la constructora haya conseguido esquivar un laudo en Catar con un resultado positivo en sus cuentas de 15 millones de euros.

Este nuevo nivel representa un potencial de revalorización del 119% respecto a los 0,32 euros en los que cotiza actualmente, y eleva hasta los 0,49 euros el precio objetivo del consenso de analistas de 'Bloomberg'. En concreto, Sabadell le otorga un precio de 0,45 euros y Bernstein de 0,33, mientras que la previsión de CaixaBank está bajo revisión.

Intermoney valora que OHLA no tendrá que aportar nuevos fondos en el laudo sobre el Hospital de Sidra de Catar: "Ello supone que nuestra previsión para pleitos de 240 millones de euros resultaba excesiva, siendo unos 110 millones de euros una cifra más razonable".

Recientemente, la compañía conoció el resultado del laudo, que obligaba al consorcio del que forma parte a pagar unos 24 millones de euros a Qatar Foundation, una victoria para esta última organización pero también para OHLA, cuyo consorcio podría haber tenido que hacer frente a casi 1.000 millones de euros, además que de tenía provisionados 28 millones de euros, mucho más de los 13 millones que tendrá que desembolsar por su participación en ese consorcio.

Con todo ello, los analistas de Intermoney esperan que, de no mediar imprevistos, el grupo pueda incrementar su posición de caja en una media de 80 millones de euros anualmente, incluyendo una cifra superior a los 400 millones a finales del ejercicio 2025.

"Creemos que el crecimiento futuro será sustentado por la actual cartera superior a 7.000 millones de euros, de la que cerca de un 40% se sitúa en EEUU. En cuestión de márgenes, no pensamos que los gastos de inicios de obra sean en el futuro tan relevantes como los que hemos visto en 2024, implicando una progresión de estos en próximos ejercicios", argumentan.

Este miércoles, OHLA anunciará sus últimos resultados semestrales, en los que Intermoney espera que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se haya incrementado un 19%, hasta 69 millones de euros, por el incremento de márgenes en las actividades de construcción.

Los gastos derivados por la refinanciación y la última ampliación de capital limitarían el resultado neto hasta unas pérdidas de 20 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto