Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guterres insta a rechazar el hambre como "arma de guerra" y recalca que la falta de alimentos "socava la paz"

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 12:13 h (CET)

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha instado este lunes a rechazar el hambre como "arma de guerra" y ha recalcado que la falta de alimentos y la desnutrición aumentan la "inestabilidad" y contribuyen a "socavar la paz" en muchos países que ya viven sumidos en conflictos armados.

Así se ha referido específicamente a la situación en la Franja de Gaza y en Sudán, donde ha resaltado que "los conflictos siguen propiciando el hambre". "No debemos aceptar el uso del hambre como arma de guerra", ha recalcado en un vídeo emitido durante una conferencia de la ONU en Etiopía.

En este sentido, ha pedido a la comunidad internacional que rechace este uso de forma contundente ante la alerta emitida por las diferentes agencias de la ONU, que llevan meses señalando la posibilidad de una hambruna catastrófica en Gaza a medida que avanza la ofensiva israelí.

"El cambio climático afecta a los cultivos, a la cadena de distribución y a la entrega de ayuda humanitaria", ha lamentado, mientras que el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones, Othman Belbeisi, ha hecho hincapié en que la "peor catástrofe humanitaria se encuentra en Sudán". Sin embargo, ha dicho, es "la última en ser recordada".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto