Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dos detenidos tras incautar más de 78.000 envases de anabolizantes que pretendían introducir en el mercado

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 10:53 h (CET)

Dos detenidos tras incautar más de 78.000 envases de anabolizantes que pretendían introducir en el mercado

La Policía Nacional ha incautado en varios registros llevados a cabo en las localidades malagueñas de Ojén, Marbella y Estepona más de 78.000 envases de anabolizantes, que pretendían ser introducidos en el mercado. En relación con los hechos han sido detenidos dos hombres.

Estos envases, que suponen más de un millón de dosis tienen un precio de venta estimado de más de tres millones de euros y fueron incautados en un operativo contra el tráfico de estupefacientes y con ello retirados del mercado ilegal, ha indicado la Policía Nacional en un comunicado.

Las investigaciones se iniciaron a raíz de un operativo en la Costa del Sol que perseguía el tráfico de drogas mediante el envío de marihuana oculta en paquetería. Los agentes han detenido a dos varones por estos hechos para los cuales ha sido decretada prisión provisional por parte de la Autoridad Judicial.

Agentes de la Udyco-Costa del Sol en una investigación contra el tráfico de estupefacientes detectaron que se estaban realizando envíos mediante conocidas empresas de paquetería y en sucursales de la Costa del Sol como Marbella en cuyo interior se ocultaba marihuana.

En concreto, el destino de esta droga era principalmente Bremen (Alemania) y en los paquetes además de las sustancias estupefacientes se colocaba un dispositivo de rastreo y seguimiento.

Tras la intervención de uno de estos paquetes antes de que llegara a su destino final y mediante las diversas técnicas investigativas se logró la identificación de la persona encargada de dejar los envíos en las empresas de paquetería, que era además quien se encargaba de recogerlos y prepararlos en trasteros que era utilizados como 'guarderías' para ocultar la mercancía ilícita.

Durante el desarrollo de la investigación, los agentes han logrado la intervención de otros tres envíos que contenían 28 kilogramos de marihuana.

Por otro lado, la droga le era proporcionada por otro hombre quien, según los investigadores, estaría situado en un escalón jerárquico superior, este último estaba encargado de la obtención de la droga y de los dispositivos de geolocalización.

TRES ENVÍOS DIARIOS MEDIANTE EMPRESAS DE PAQUETERÍA
Agentes de Udyco-Costa del Sol han detectado que se realizaban unos tres envíos diarios, que contenían 30 kilogramos de marihuana cuyo destino final eran países del Norte de Europa, principalmente Alemania y Polonia lugares en los que el precio de esta sustancia es muy superior.

Durante el operativo se realizaron registros en las localidades malagueñas de Ojén, Marbella y Estepona en los cuales los agentes localizaron otro de los negocios ilícitos de estas personas, los anabolizantes; en concreto 78.528 envases de estas sustancias en cuyo interior se hallaron 1.774.300 dosis, valoradas en más de tres millones de euros; así como dos kilogramos de cocaína, 43 kilogramos de marihuana, 60 kilogramos de hachís y más de 53.000 uros en efectivo.

Los implicados en los hechos, dos varones de 65 y 41 años fueron puestos a disposición judicial y para ellos ha sido decretado su ingreso en prisión provisional.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto