Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 amanece con una subida del 1% y busca los 14.400 puntos tras el acuerdo entre EEUU y UE

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 09:22 h (CET)

El Ibex 35 amanece con una subida del 1% y busca los 14.400 puntos tras el acuerdo entre EEUU y UE

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una subida del 0,92%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a conquistar la cota psicológica de los 14.300 enteros y situarse en los 14.367,9 puntos hacia las 9.00 horas, en un contexto marcado por el acuerdo comercial logrado entre Estados Unidos y Europa para resolver su conflicto arancelario.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han alcanzado este domingo un acuerdo para resolver su disputa comercial sobre el aumento de aranceles, con el establecimiento de gravámenes del 15% para productos europeos y compromete al bloque europeo a inversiones adicionales así como adquisiciones de energía y armamento.

En este contexto, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha considerado el acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos de "equilibrado" y ha asegurado que "dará visibilidad a largo plazo" a sus relaciones comerciales.

Además, la semana estará marcada por la reunión de este miércoles de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

En el terreno empresarial español, marcado por la publicación de resultados, Grupo Elecnor informó antes de la apertura del mercado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que obtuvo un beneficio neto atribuible de 50,15 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone multiplicar por dos (+100,6%) las ganancias de 25 millones logradas en el mismo periodo del ejercicio anterior.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban BBVA (+1,77%) y Banco Sabadell (+1,73%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban Naturgy (-1,6%), lastrada por el efecto ex-dividendo, e Indra (-0,42%).

Las principales Bolsas europeas también abrían la jornada bursátil de este hoy en 'verde', con subidas del 1,1% para París, del 1,05% para Francfort, del 0,8% para Milán y del 0,31% para Londres.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subía un 0,61% y se situaba en los 68,07 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, ascendía un 0,64% para tocar los 65,58 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1720 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,288%.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto