Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Albares defiende este lunes ante la ONU la solución de los dos Estados para Israel y Palestina

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 07:25 h (CET)

Albares defiende este lunes ante la ONU la solución de los dos Estados para Israel y Palestina

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, defenderá este lunes en la sede de las Naciones Unidas (ONU) de Nueva York la solución de los dos Estados para Israel y Palestina.

Según ha explicado el ministerio en una nota de prensa, Albares intervendrá a favor del reconocimiento del Estado palestino en el marco de su participación en la Conferencia Internacional de Alto Nivel para el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución de los Dos Estados.

Desde Exteriores han adelantado que Albares tiene previsto participar "activamente" en los grupos de trabajo de la Conferencia, en los que España ha desempeñado un "papel de liderazgo" al ostentar junto a Jordania la presidencia del grupo sobre la implementación política de la solución de los dos Estados.

En ese sentido, han encuadrado que el ministro acude en un "momento clave" en el impulso diplomático que España ha promovido para avanzar hacia una "solución definitiva y justa" al conflicto en Oriente Medio.

Esta Conferencia Internacional sobre la implementación de la solución de los dos Estados es una propuesta española integrada ya desde octubre de 2023 en las Conclusiones del Consejo Europeo.

En noviembre de 2023, la propuesta fue asumida en la Cumbre conjunta de la Liga Árabe y de la Organización de Cooperación Islámica en la que el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, se refirió a ella como "la propuesta de España".

La Conferencia contará con las copresidencias de Francia y Arabia Saudí, así como con el apoyo de más de 90 países y organizaciones internacionales a través de la Alianza Global para la implementación de la solución de los dos Estados, impulsada desde el Grupo de Madrid+.

Con su participación en esta Conferencia, el Gobierno ha enfatizado que reafirmará su compromiso con el multilateralismo, con el derecho internacional y con los valores fundacionales de Naciones Unidas: la paz, la vida y la dignidad humana.

FRANCIA RECONOCERÁ A PALESTINA EN SEPTIEMBRE
También en el plano internacional, cabe destacar que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este miércoles que su país reconocerá al Estado palestino en septiembre.

El líder galo, a través de su perfil en X, exigió un alto el fuego inmmediato y expresó que la única vía para la paz es la solución de los dos Estados.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, celebró el anuncio de Macron sobre el reconocimiento por parte de Francia al Estado de Palestina, "fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Próximo".

"Francia se sume a España y otros países europeos en su reconocimiento del Estado de Palestina [...] "Entre todos debemos proteger lo que (el primer ministro de Israel, Benjamin) Netanyahu está tratando de destruir. La solución de los dos Estados es la única solución", indicó también el jefe del Gobierno español a través de X.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto