Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pogacar celebra su póquer y Van Aert le roba el último show en París

Agencias
domingo, 27 de julio de 2025, 20:20 h (CET)

El ciclista esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) rubricó este domingo el cuarto Tour de Francia de su palmarés después de una última etapa en París donde peleó por la victoria, superado por el belga Wout van Aert (Visma-Lease a Bike) en la última subida de la Côte de la Butte Montmartre.

A sus 26 años, Pogacar rubricó el póquer en la ronda gala (2020, 2021, 2024 y 2025) y cumplió con su favoritismo a pesar de que sufrió más de lo esperado. Al esloveno se le hizo largo el Tour, como él mismo fue reconociendo y como padeció este mismo domingo, cuando Van Aert le dejó atrás en Montmartre.

Con todo, el esloveno se convirtió en el corredor más joven en conseguir cuatro victorias en la general del Tour de Francia (tres meses más joven que Eddy Merckx) y tiene muchos años para igualar, y quizá superar, el récord de cinco victorias que establecieron Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Indurain.

A Pogacar se le escapó la guinda de cruzar primero la última meta en los Campos Elíseos, en una etapa distinta en París, donde el protagonismo no iba a ser para el esprint, tras tres subidas a Montmartre y, encima, la aparición de la lluvia en los últimos 30 kilómetros de los 132,3 kilómetros entre Mantes-la-Ville y los Campos Elíseos de la Ciudad de la Luz.

Los ciclistas pasearon por la periferia de París, con el brindis del UAE Team Emirates-XRG y los primeros ataques en las cuestas de la Côte de Bazemont y la Côte du Pavé des Gardes hasta llegar a orillas del Sena junto a la Torre Eiffel. Los tiempos para la general ya estaban entonces fijados pero faltaba por conocer el célebre ganador en la capital francesa, a lo cual quiso apuntarse Pogacar, insaciable como siempre hasta que topó con la realidad.

Las piernas de los Pireneos, donde dio la estocada a Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike) y al Tour, no eran ya las mismas en los Alpes, y menos aún en los últimos ocho kilómetros de la 'grande boucle'. El maillot amarillo se metió entre los seis hombres que se iban a jugar la etapa: Matteo Jorgenson, Wout van Aert (Visma-Lease a Bike), Matej Mohoric (Bahrain Victorious), Matteo Trentin (Tudor) y Davide Ballerini (XDS-Astana).

El esloveno, líder también de la montaña, lanzó su ataque en la tercera y última subida a Montmartre pero la respuesta de Van Aert recordó a los mejores tiempos del belga. El corredor del Visma, que llevaba tres años sin ganar una etapa en la ronda gala, se quedó solo con autoridad y llegó en solitario a los Campos Elíseos en la décima etapa del Tour para su palmarés. El mejor español de la general fue Cristian Rodríguez (Arkéa-B&B Hotels), vigésimo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto