Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Turull sitúa a Junts como alternativa a los que normalizan "la represión y autonomismo resignado"

Agencias
domingo, 27 de julio de 2025, 15:05 h (CET)

Turull sitúa a Junts como alternativa a los que normalizan

"Primero Catalunya, después Catalunya y siempre Catalunya"
PRATS DE MOLLÓ (FRANCIA), 27 (EUROPA PRESS9
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha situado este domingo su partido como alternativa a los que quieren normalizar "la represión y el autonomismo resignado".

"Junts hemos sido la espina en la garganta de un sistema que quería normalizar la represión y el autonomismo resignado. Somos la alternativa para un país que no se conforma con ser una autonomía de segunda cuando puede ser un Estado de primera", ha defendido en Prats de Molló (Francia) durante el quinto aniversario del partido.

Acompañado del expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, y de los exconsellers Toni Comín y Lluís Puig, Turull ha asegurado que la situación de todos ellos es la prueba de que Catalunya "no vive en una normalidad".

También ha reivindicado que durante los últimos cinco años han "resistido y persistido a la represión, a presiones y a muchos intentos de división".

CONTRA EL "PRAGMATISMO MAL ENTENDIDO"
"En un momento en que otras fuerzas han optado por el pragmatismo mal entendido y a la renuncia de grandes objetivos nacionales, en Junts mantenemos viva la llama del 1-O", ha subrayado.

Ha defendido que son los únicos que no se han abandonado al desánimo y a la resignación, y que la independencia no es un sueño romántico sino "una necesidad urgente para un país que tiene sus recursos expoliados, sus infraestructuras colapsadas y su lengua atacada".

Ante ello, ha defendido que Junts ha mantenido la posición, las convicciones y el compromiso con Catalunya: "Porque sólo el compromiso y la determinación en las convicciones nos pueden ayudar a avanzar en estos tiempos tan confusos".

"Primero Catalunya, después Catalunya y siempre Catalunya", ha subrayado Turull, rechazando así a quienes los sitúan en un bloque u otro y a quienes les ponen etiquetas.

JUDITH TORONJO
También ha intervenido la secretaria de Organización, Judith Toronjo, que ha reivindicado los cinco años de historia de Junts como un servicio a Catalunya.

Ha asegurado que el independentismo debe ser el motor de la modernización de Catalunya "ejerciendo con ambición las herramientas" de las que disponen, y que eso significa asumir cuestiones como competencias en inmigración.

El primero en hablar durante el acto ha sido el alcalde de Prats de Molló, Claude Ferrer, que ha dado la bienvenida a Puigdemont: "Es vuestra casa. Prats de Molló es y será una tierra de acogida, de libertad y resistencia. Viva Catalunya y viva la libertad".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto