Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las FDI anuncian "pausas" temporales y "rutas seguras" para cubrir las necesidades humanitarias

Agencias
domingo, 27 de julio de 2025, 07:28 h (CET)

Las FDI anuncian

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado a primera hora de este domingo el inicio de "pausas humanitarias" de diez horas en la Franja de Gaza para facilitar la entrega de ayuda en el enclave y ha establecido "rutas seguras permanentes" para permitir el movimiento tranquilo de las organizaciones humanitarias sobre el terreno en franjas horarias pautadas.

"De acuerdo con las directivas del escalón político y como parte del esfuerzo continuo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), a través de su Centro de Ayuda Humanitaria, para aumentar el alcance de la ayuda humanitaria que entra en la Franja de Gaza, a partir de hoy (domingo), se iniciará un alto el fuego táctico local de la actividad militar, para atender las necesidades humanitarias, de 10.00 a 20.00 horas", ha anunciado el Ejército israelí en su cuenta en la red social X.

En la misma publicación, las fuerzas de Israel han aclarado que este parón se iniciará "cada día hasta nuevo aviso" en zonas en las que las FDI "no operen", como Al Mawasi, Deir al Balá y la Ciudad de Gaza.

"Esta decisión se ha coordinado con la ONU y organizaciones internacionales tras conversaciones al respecto", han agregado, señalando que se han definido además "rutas seguras permanentes, de 06.00 a 23.00 horas". El objetivo de esta medida no es otro que garantizar "el movimiento seguro" de los convoyes humanitarios de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales de ayuda, para que pueda "entrar y distribuir alimentos y medicamentos" a la población de todo el enclave.

"Las FDI continuarán apoyando el esfuerzo humanitario sobre el terreno, junto con las maniobras y la actividad ofensiva continuas contra las organizaciones terroristas en la Franja de Gaza, para proteger a los ciudadanos del Estado de Israel. Las FDI están preparadas para ampliar el alcance de la operación según sea necesario", concluye el comunicado castrense.

Este anuncio llega después de que el propio Ejército de Israel comunicase este sábado la puesta en marcha de un nuevo plan de ayuda para Gaza que contempla los lanzamientos aéreos que había avanzado este pasado viernes y que ha comenzado durante la madrugada del domingo, acompañados de misiones de asistencia para garantizar la entrada de convoyes humanitarios de la ONU e incluso "pausas humanitarias" en las zonas de entrega.

Se trata de una medida surgida tras una ola de críticas internacionales contra la catastrófica situación humanitaria en Gaza y de que autoridades del enclave elevaran a más de 120 los palestinos muertos por hambre o desnutrición desde el inicio de la ofensiva desatada por el Ejército de Israel tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

En este sentido, la decisión tomada por "el estamento político" israelí viene dada, según su comunicado, para "refutar las acusaciones" de que el Gobierno del país está ejecutando una política de hambruna deliberada, según los militares, quienes avisan a la ONU y a las ONG internacionales que ahora está en su mano impedir que las milicias del movimiento islamista palestino Hamás, la autoridad de la Franja, se hagan con estos cargamentos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto