Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP acusa a Sánchez de mentir sobre las Dana de Valencia tras informe de la Guardia Civil: "Actuó mal y de mala fe"

Agencias
sábado, 26 de julio de 2025, 18:27 h (CET)

El PP acusa a Sánchez de mentir sobre las Dana de Valencia tras informe de la Guardia Civil:

El informe remitido a la jueza ve "evidente" que esa información no era la única que tenía Emergencias pero la considera "fundamental"

El secretario general del Partido Popular (PP), Miguel Tellado, ha acusado este sábado al Gobierno de Pedro Sánchez de mentir durante la Dana del pasado octubre que asólo Valencia tras conocerse un informe de la Guardia Civil en el que se destacaba "la inexistencia de avisos" de la CHJ sobre el barranco del Poyo.

"Actuó mal y de mala fe para sacar rédito político", ha indicado Tellado a través de una publicación en su perfil de X para cargar personalmente contra el Ejecutivo.

Además, ha considerasdo que el presidente de la CHJ, Miguel Polo, la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, y la exministra del Gobierno y la ahora comisaria en Bruselas -"con un sueldazo", ha agregado-, Teresa Ribera, están "tardando en irse a su casa".

INFORME GUARDIA CIVIL
La Guardia Civil remitió ayer a la jueza que instruye la causa de la Dana un informe en el que realiza una cronología de los hechos de aquel 29 de octubre y plantea, en el análisis de la situación del entorno del barranco del Poyo, que cabría preguntar a los responsables de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) "cuál fue el motivo por el que no se llevaron a cabo los avisos de superación de los umbrales preceptivos por parte de las personas que tenían encomendadas esas funciones".

El documento apunta que destaca "sobremanera, la inexistencia de avisos" como consecuencia del ascenso exponencial desde las 16:15 horas, momento en que se rebasa el umbral 1, hasta las 18:43 horas.

Agrega que es "evidente" que la información "que se transmitió y aquella que se debió transmitir" por parte de la CHJ en base a los datos recogidos por el SAIH, "no es la única de la que disponía el Centro de Coordinación y Emergencia para la gestión de la catástrofe del día 29 de octubre", ya que contaba con los avisos de Aemet y las propias llamadas de los ciudadanos.

No obstante, entiende que "al menos en este episodio de inundaciones y dada las extraordinarias precipitaciones que se estaban registrando, era fundamental que esa información se transmitiera en tiempo para conocer la situación real de los volúmenes de agua que circulaban por los cauces de los cursos fluviales con dispositivos del SAIH, en este caso en el barranco del Poyo".

Así figura en el informe que la Unidad Orgánica de la Policía Judicial ha enviado a la magistrada de Catarroja. Se trata de un documento de 220 páginas, al que ha tenido acceso Europa Press, que desgrana la secuencia de hechos del 29O en las distintas cuencas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto