Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fernando Alonso: "Ojalá tengamos suerte esta vez con una estrategia un poco arriesgada en lluvia"

Agencias
sábado, 26 de julio de 2025, 18:09 h (CET)

El piloto español Fernando Alonso (Aston Martin) ha asegurado que "no" han hecho "un buen trabajo" este fin de semana en el Gran Premio de Bélgica, donde los dos Aston Martin saldrán último y penúltimo, y que "se antoja imposible sumar puntos", aunque deberán esperar que con la lluvia les acompañe la suerte con "una estrategia un poco arriesgada".

"Nunca tenemos una idea clara de cuáles van a ser los mejores y peores circuitos, pero este ha sido malo. Desde la primera sesión no hemos encontrado ningún ritmo y hemos hecho la peor clasificación del año. Las características del circuito, las decisiones de 'setup'... Por lo que sea, no hemos encontrado el ritmo y hay que aceptarlo, no hemos sido suficientemente rápidos y hay que mejorar de cara a mañana", señaló en declaraciones a DAZN.

Además, explicó que hicieron un cambio de ala "pensando en la lluvia" que se prevé para el domingo. "Yo en estos casos prefiero salir en el 'top 5' con el 'setup' de seco que salir el último con el 'setup' de lluvia, que no puedes adelantar a nadie. Este ala un poco más grande mejora un poco en caso de que llueva, y hoy tendríamos que ir una décima más lento que nuestro óptimo, pero estamos a medio segundo de pasar a la Q2, así que no ha sido el 'setup' lo que nos ha privado de pasar a Q2, han sido las prestaciones generales, que no han sido suficientemente buenas", subrayó.

"Tengo el coche solamente igual a otro piloto, los demás desconozco cuánto de rápido van o cuánto ganan en las rectas o en las curvas. Intento estar por delante del coche que es igual al mío y hacer el mejor trabajo posible, pero estamos 19 y 20. Esto quiere decir que como equipo no hemos encontrado la dirección correcta este fin de semana. Hay que aceptarlo, no hemos hecho un buen trabajo. Vamos a intentar que mañana sea una carrera un poco loca y tener esa pizca de suerte, pero también aprovechar el fin de semana para otras cosas, otros cambios, salir desde el 'pit'... No sé exactamente cuáles van a ser las decisiones de esta tarde, pero debemos tomarlo para llegar mejor preparados a Hungría, ya que aquí no hemos hecho un buen trabajo", expresó.

Eso sí, el asturiano deseó que llueva durante la carrera en Spa. "Debemos esperar la lluvia, porque sabemos que una carrera en seco, saliendo último y penúltimo, vamos a acabar más o menos en esa posición. Si llueve puede pasar un poco de todo, ojalá tengamos suerte esta vez con alguna estrategia un poco arriesgada y que salga bien. Pero saliendo desde atrás la visibilidad también es muy baja. Es un fin de semana complicado en el que se antoja imposible sumar puntos, y lo único que podemos hacer es aprender y llegar mejor a Hungría", indicó.

En la anterior carrera, el alemán Nico Hulkenberg salió penúltimo y acabó en el podio, aunque Alonso descarta que esto pueda repetirse. "A mí no me ha pasado nunca en 20 años de carrera. Igual él visitó Lourdes antes de Silvestre. En condiciones normales es difícil puntuar y hay que aceptarlo, no podemos hacer mucho más. Los dos coches hemos sufrido y la vuelta ha sido buena. No he sentido grandes dificultades a la hora de conducir o ningún susto, ha ido todo más o menos bien", manifestó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto