Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU alerta de que la expansión del cólera en RDC deja 950 muertos desde enero

Agencias
sábado, 26 de julio de 2025, 06:38 h (CET)

Al menos 950 personas han perdido la vida desde el mes de enero por cólera en Republica Democrática del Congo debido a la intensificación de la epidemia, según alerta la ONU, que pide también una respuesta "urgente" para paliar el brote.

"Hasta la fecha, las autoridades sanitarias han reportado más de 38.000 casos sospechosos y casi 950 fallecimientos desde enero; esta cifra supera el total de casos y fallecimientos por cólera del año pasado", ha informado la portavoz adjunta de la Secretaría General de la ONU, Stéphanie Tremblay.

La enfermedad se encuentra presente en 17 de las 26 provincias del país, incluida Kinshasa, en la que se encuentra la capital, y las autoridades congolesas y varias ONG llevan desde comienzos de mes buscando poner fin a la expansión de la epidemia con una campañana de vacunación que aspira a alcanzar a tres millones de personas de cuatro provincias cuando finalice julio.

Solo en la capital, Kinshasa, se asignaron este jueves 750.000 dólares (unos 640.000 euros) adicionales al Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) de la ONU para poder enfrentar la siutación de aumento de casos que ha registrado 1.500 casos sospechosos y al menos 120 fallecidos desde mediados del mes de abril. Esta nueva asignación se una a las otras dos desplegadas en las provincias de Kivu Norte, Maniema y Tshopo.

Entre las causas de la propagación del cólera se encuentran la mala adecuación de los servicios de agua, saneamiento e higiene, que suponen un desafío para las ONG a la hora de realizar las intervenciones sanitarias necesarias.

El organismo internacional ha avisado también de las complicaciones que pueden darse entre septiembre y diciembre con el comienzo de la temporada de lluvia, ante lo que han instado a donantes y países a conseguir financiación urgente para "para fortalecer las respuestas sanitarias y abordar las deficiencias críticas en los servicios de agua, saneamiento e higiene".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto