Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La consejera catalana de Educación apuesta por reforzar la "robustez técnica" de su departamento

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 23:01 h (CET)

La consejera catalana de Educación apuesta por reforzar la

Asegura que "no va bien que cada año haya tantísima movilidad del profesorado"

La consellera de Educación y FP de la Generalitat, Esther Niubó, ha considerado que su departamento debe reforzar la "robustez técnica" y la seguridad de sus procesos, como las adjudicaciones docentes, tras el error que se ha producido este julio y que ha hecho que se hayan tenido que volver a repetir.

Lo ha dicho en una entrevista del diario 'Ara' este viernes, recogida por Europa Press, en la que ha apostado por "poder hacer una planificación mucho más acotada en el tiempo" para que a finales de junio ya se puedan tener las adjudicaciones docentes y dar más tranquilidad a las direcciones de los centros educativos.

Sobre el error en las adjudicaciones, ha remarcado que hay un expediente informativo abierto que puede derivar en un expediente disciplinario: "Al final hablamos de una persona que también tiene una responsabilidad política".

"Ha habido un cese por falta de confianza. Una vez conocimos esta incidencia tan grave, hicimos lo que teníamos que hacer: repetir el proceso con todas las garantías. En tres días, un tiempo récord", y cree que el expediente informativo también debe servir para poner en marcha medidas para que no vuelva a ocurrir.

Para ella, además de las plazas ordinarias, también son importantes los perfiles, ya que, según dice, enriquecen un proyecto concreto y cree que "la pública también debe tener un sistema para mantener esta diversidad, este enriquecimiento de los diferentes puestos que acaban contribuyendo en un claustro".

"FORTALEZA TÉCNICA" DEL DEPARTAMENTO
Insiste en que el objetivo final es poder estabilizar estos claustros y consolidar la vinculación entre los docentes --funcionaros o interinos-- y mantener su arraigo en el territorio: "No nos va bien que cada año haya tantísima movilidad del profesorado".

Niubó asegura que el sistema educativo no se puede sostener solo con personas muy comprometidas, en sus palabras, sino que "hace falta fortaleza técnica, sobre todo del departamento", para poder acompañar todo este proceso.

JORNADA PARTIDA EN LA ESO Y SEXTA HORA
Sobre si quiere avanzar hacia la jornada partida en la Secundaria, ha respondido que "en ningún caso" quiere retroceder, ya que perjudicaría la equidad y calidad educativa en Primaria, y señala que en Secundaria está el modelo de instituto escuela que da continuidad entre Primaria y la ESO.

En cuanto a si se recuperará la sexta hora en las escuelas públicas, ha señalado que una hora lineal más no mejora ni la calidad ni la equidad, en sus palabras, y que la intención es ir hacia una "equiparación progresiva entre la escuela pública y la concertada", lo que implicará hablar de financiación, plantillas y jornadas.

Preguntada pro si cree que faltan empresas para la FP Dual, Niubó ha dicho que quiere conseguir implicar al 10% de las empresas de toda Cataluña: "Ahora mismo nos faltarían cuatro puntos. Y de las que tenemos, el 70% son pymes".

Por último, ha señalado que "nadie se marchará de vacaciones" hasta las plazas de FP no estén asignadas a finales de este mes de julio, y destaca el incremento de la oferta pública tras crear 7.500 plazas públicas de FP adicionales para el próximo curso.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto