Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desmantelada en Elche una organización dedicada a simular accidentes de tráfico para estafar a aseguradoras

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 09:28 h (CET)

Desmantelada en Elche una organización dedicada a simular accidentes de tráfico para estafar a aseguradoras

Se ha detenido a 13 de los 16 presuntos integrantes de la red, entre ellos un menor de 16 años

La Policía Nacional ha detenido en la localidad de Elche a trece personas, con edades comprendidas entre los 16 y los 74 años, por su presunta implicación en una organización criminal dedicada a provocar accidentes de tráfico para cobrar indemnizaciones fraudulentas, según ha informado la Jefatura en un comunicado.

La investigación se inició tras un atestado recibido por parte de la Policía Local de Elche, en el que se alertaba de la existencia de al menos diez siniestros con indicios de haber sido provocados intencionadamente entre los años 2015 y 2024.

Los agentes pudieron determinar que los siniestros habrían sido organizados por un grupo estructurado con el único fin de defraudar a compañías aseguradoras. Así, los integrantes del grupo circulaban por rotondas esperando que un vehículo abandonara la misma de forma incorrecta, momento en el que provocaban la colisión. Acto seguido, llamaban a la Policía Local para formalizar el parte y quedar reflejados como víctimas. Tras ello, acudían a centros médicos y de rehabilitación, donde exageraban las lesiones para alargar los tratamientos y aumentar las indemnizaciones.

Posteriormente, un abogado, identificado como el presunto autor intelectual de los hechos, denunciaba a la compañía aseguradora con el objetivo de acelerar los trámites judiciales y obtener el pago de las compensaciones, de las que se llevaba una comisión.

Este abogado contaba con tres personas que actuaban como captadores, quienes además figuraban como conductores en varios de los siniestros. Estos captadores reclutaban familiares, amigos o conocidos para participar en los accidentes. Tras desaparecer el principal organizador en 2020 debido a varias reclamaciones judiciales, otros letrados comenzaron a colaborar supuestamente con el grupo para continuar con las estafas, según las mismas fuentes.

Agentes de la Policía Judicial de la Comisaría de Policía Nacional de Elche iniciaron una investigación relacionando a todos los involucrados de la trama y desgranando el reparto de tareas que realizaba cada uno. Se pudo corroborar que el principal líder, con conocimientos profesionales en derecho, era quien orquestaba la organización e informaba al resto de cómo actuar en cada momento, sin importarle incluso que alguno de los colaboradores fuera menor de edad.

Se tomaba "especial interés" en garantizar un número mínimo de personas por vehículo, lo cual incrementaba el valor de las indemnizaciones, según las mismas fuentes.

Los detenidos, investigados por los delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa y falsedad documental, fueron arrestados en la propia localidad de Elche, llegando a localizar a trece de los dieciséis implicados. Entre los arrestados se encuentra un menor de edad y se prevé la detención del resto del grupo criminal en los próximos días, iniciando una segunda fase investigativa para la localización de delitos conexos. Las actuaciones han sido puestas en conocimiento del Juzgado de Instrucción de Guardia de Elche.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto