Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nokia reduce casi un 88% su beneficio en el primer semestre, hasta 36 millones, y se estancan sus ventas

Agencias
viernes, 25 de julio de 2025, 09:08 h (CET)

La compañía finlandesa Nokia obtuvo un beneficio neto de 36 millones de euros en el primer semestre del ejercicio, un 87,8% menos que los 296 millones de euros del mismo periodo de 2024, según las cuentas presentadas por la compañía este jueves.

Asimismo, las ventas de la tecnológica entre enero y junio se estancaron en 8.936 millones de euros, apenas 26 millones de euros más que en la primera mitad de 2024.

Por otro lado, el resultado neto de explotación (Ebit) de la firma finlandesa cerró el semestre en 32 millones de euros, un 96,17% menos que los 836 millones de euros que registró al cierre de junio del curso previo.

De este modo, el margen operativo de Nokia entre enero y junio fue del 0,35%, nueve puntos porcentuales por debajo del 9,4% con el que cerró el primer semestre del año anterior.

"Prevemos un mejor rendimiento en el segundo semestre, especialmente en el cuarto trimestre, en línea con la estacionalidad habitual. Para el conjunto del año, el negocio subyacente muestra una tendencia acorde con lo previsto. Seguimos esperando un fuerte crecimiento en infraestructura de red, un crecimiento en servicios de red y nube, y unas ventas netas estables en redes móviles, a tipo de cambio y cartera constantes", ha valorado el presidente y consejero delegado de Nokia, Justin Hotard.

"Sin embargo, nos enfrentamos a dos factores adversos que afectan a nuestras previsiones de beneficio operativo para todo el año y que escapan a nuestro control: el tipo de cambio debido a la depreciación del dólar estadounidense y los aranceles", ha añadido el directivo.

En ese sentido, cabe recordar que esta misma semana Nokia redujo la previsión sobre su resultado neto de explotación (Ebit) para 2025 a una horquilla de entre 1.600 y 2.100 millones de euros, en comparación con el rango de entre 1.900 y 2.400 millones de euros que pronosticó el pasado 30 de enero.

La compañía ha achacado la revisión a la baja de este parámetro al debilitamiento del dólar y a los aranceles, según explicó la compañía en un comunicado.

"El negocio subyacente de Nokia se comportó según lo previsto durante el primer semestre. Sin embargo, considerando las dificultades cambiarias y arancelarias que escapan a su control y que se han presentado desde la publicación de sus resultados del primer trimestre, la compañía considera prudente en este momento reducir el rango de sus previsiones de beneficio operativo", destacó.

En ese sentido, las anteriores previsiones de Nokia se basaban en un tipo de cambio de 1,04 euros por dólar, mientras que las actuales son de 1,17 euros por dólar.

La compañía también detalló que las fluctuaciones cambiarias y, en particular, la depreciación del dólar, tienen un impacto negativo de alrededor de 230 millones de euros, mientras que "el panorama tarifario actual" reducirá el beneficio operativo de la firma finlandesa entre 50 y 80 millones de euros.

Tras la revisión a la baja de sus previsiones para el conjunto del año la compañía experimentó una caída bursátil de casi el 7,6% este pasado miércoles, mientras que en la sesión de este jueves la caída se ha moderado hasta el 1,21%, con sus títulos al cierre de la jornada en 3,75 euros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto