Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Netanyahu condena "enérgicamente" la decisión de Macron de reconocer el Estado palestino: "Premia el terrorismo"

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 23:11 h (CET)

El 'número dos' de Netanyahu afirma que la respuesta de Israel al anuncio de Francia "debe ser la anexión de Cisjordania"

El ministro de Exteriores dice que "la pretensión" de las autoridades francesas es "ridícula y carente de seriedad"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha condenado este jueves el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Francia, minutos después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, hiciera el anuncio alegando que la decisión se debe a su "compromiso histórico" con la paz en la región.

"Condenamos enérgicamente la decisión de Macron de reconocer un Estado palestino junto a Tel Aviv tras la masacre del 7 de octubre (de 2023). Esta medida premia el terrorismo y corre el riesgo de crear otro Estado aliado de Irán, como ocurrió con Gaza", ha señalado la oficina de Netanyahu, a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social X.

El jefe de Gobierno ha asegurado que "un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel, no para vivir en paz junto a él". "Seamos claros: los palestinos no buscan un Estado junto a Israel, buscan un Estado en lugar de Israel", ha concluido.

Por su parte, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha sostenido que "la pretensión" de Macron "de crear con meras palabras un acuerdo ilusorio" para el establecimiento de un Estado palestino en su "país es ridícula y carente de seriedad". Asimismo, ha afirmado que "un Estado palestino será un Estado de Hamás", como pasó "hace veinte años" con la Franja cuando las tropas israelíes se retiraron y la milicia "tomó el control de la misma".

"Macron no puede garantizar la seguridad de Israel. Esperemos que lo consiga en las calles de París. El intento de Israel de basar su seguridad en las promesas palestinas de combatir el terrorismo fracasó estrepitosamente en el proceso de Oslo. Israel ya no arriesgará su seguridad ni su futuro", ha zanjado.

También se ha pronunciado al respecto el viceprimer ministro, Yariv Levin, que, al condenar el anuncio del mandatario francés, ha afirmado que la respuesta de Israel debe ser la anexión de Cisjordania: "Es hora de aplicar la soberanía israelí en Judea y Samaria --nombre bíblico de Cisjordania-- y el valle del Jordán. Esta es la respuesta a la justicia histórica a la vergonzosa decisión del presidente francés".

Asimismo, el también ministro de Justicia de Israel ha declarado que "la decisión de Macron de reconocer el ficticio Estado palestino es una mancha negra en la historia francesa y una ayuda directa al terrorismo", según declaraciones recogidas por el diario 'The Times of Israel'.

El Consejo de la Yesha, que representa a las autoridades de los asentamientos de Cisjordania, ha hecho declaraciones similares, exigido que Israel responda al anuncio "aplicando la soberanía israelí" al territorio palestino. "La Kneste ha apoyado (la anexión), ahora le toca al Gobierno. Se acabaron las excusas", ha dicho, en referencia a una moción no vinculante aprobada en la víspera a favor de la anexión de Cisjordania.

Con esta decisión, las autoridades francesas siguen la estela de España, Irlanda y Noruega, que el 28 de mayo de 2024 reconocieron a Palestina en una iniciativa simultánea que fue reprendida desde Israel. El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llamó a consultas a los embajadores en lo tres países europeos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto