Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de Portugal envía al Constitucional la reforma migratoria que restringe la reagrupación familiar

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 21:43 h (CET)

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha enviado este jueves al Tribunal Constitucional la reforma migratoria, aprobada por el Parlamento e impulsada por el Gobierno, que endurece los requisitos de reagrupación familiar y permisos de residencia a ciudadanos de lengua portuguesa.

La oficina de Rebelo de Sousa ha explicado a través de un comunicado publicado en su página web que ha sometido a control preventivo urgente de constitucionalidad el decreto de la Asamblea, donde enumera cuatro de los cambios, incluidas las limitaciones de reunificación familiar y el plazo para la evaluación de solicitudes por parte de la Agencia de Integración, Migración y Asilo (AIMA).

"Estos cambios, que afectan a un mecanismo esencial para la integración social y familiar, parecen restringir de forma desproporcionada y desigual el principio de unidad familiar y podrían no salvaguardar el interés superior del menor, quien se ve obligado a afrontar separaciones prolongadas", señala el documento.

Según ha añadido el jefe de Estado luso, "contrariamente a los objetivos del decreto, estos cambios podrían provocar un aumento de los viajes migratorios irregulares de otros miembros de la familia, como los cónyuges, quienes quedan entonces excluidos del derecho a la reunificación".

Asimismo, ha hecho hincapié en que --con el aumento de los plazos de las tomas de decisiones-- la reunificación familiar puede tardar al menos tres años y medio, lo que violaría "el principio de unidad familiar y el interés superior del niño", e incluso es "desproporcionado a la luz de la ley", vulnerando "potencialmente los principios de igualdad, proporcionalidad y unidad familiar".

Rebelo de Sousa ha cuestionado los límites a los recursos ante los tribunales contra las decisiones de la AIMA, lo que "parece violar los principios constitucionales de acceso a la justicia". En este sentido, ha afirmado que se trata de un asunto de "alta sensibilidad política, social y jurídica" que requiere "con urgencia" de "garantizar la seguridad jurídica".

En su carta al Constitucional, ha enfatizado que el proceso legislativo en la Asamblea de la República se ha tramitado de urgencia, sin consultas ni audiencias, ya sean constitucionales, legales o procesales. También ha incidido en que cuando se solicitaron se celebraron sin respetar los plazos legalmente establecidos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto