Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Solo el 23% de los inquilinos negocia el alquiler y un 33% acaba pagando más, según Fotocasa

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 18:41 h (CET)

Solo el 23% de los inquilinos negocia el alquiler y un 33% acaba pagando más, según Fotocasa

Solo el 23% de los inquilinos que firmaron un contrato de alquiler en el último año intentaron negociar el precio, once puntos menos que en 2021, cuando lo hacía el 34%, según el informe 'Experiencia en alquiler en 2025' de Fotocasa.

La tendencia confirma el retroceso de la capacidad de negociación en un mercado marcado por la escasez de oferta y la fuerte competencia entre demandantes.

El estudio alerta de que, aunque el 54% de los inquilinos que negociaron logró una rebaja, esta cifra ha caído tres puntos respecto a 2024 y 15 puntos frente a 2022. Además, crece con fuerza el porcentaje de quienes terminan pagando más tras negociar: un 33% en 2025 frente al 28% en 2024 y el 17% en 2022.

Las reducciones, cuando se consiguen, son limitadas: el 65% de los inquilinos que obtuvo una rebaja logró menos de un 10% de descuento, y solo un 24% alcanzó entre el 10% y el 15%.

"Los propietarios tienen una posición dominante ante una demanda que supera con creces la oferta, lo que reduce los márgenes de negociación y obliga a los inquilinos a aceptar condiciones menos favorables", explica la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, que apunta también a concesiones como renunciar a mejoras en la vivienda a cambio de descuentos.

En paralelo, los propietarios incrementan su disposición a negociar, aunque con resultados mixtos: el 24% asegura haber revisado precios a la baja en el último año (tres puntos más que en 2024), pero el 36% consiguió elevar la renta mensual tras la negociación, lo que supone un aumento de tres puntos interanual.

En la mayoría de los casos (70%), las bajadas no superaron el 10%, y un 30% de las reducciones respondió a problemas económicos de los inquilinos, nueve puntos más que el año pasado.

Fotocasa subraya que este desequilibrio entre oferta y demanda está tensionando cada vez más el mercado del alquiler, donde los inquilinos no solo encuentran menos margen para negociar, sino que compiten en un contexto de precios al alza y con condiciones más exigentes por parte de los arrendadores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto