Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La coalición navarra Geroa Bai propone la creación de una comisión de investigación en el Senado sobre el 'caso Montoro'

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 18:29 h (CET)

La senadora de Geroa Bai, Uxue Barkos, junto a Compromís, Mas Madrid, e Eivissa i Formentera al Senat, ha propuesto este jueves al resto de fuerzas "progresistas" del Senado una solicitud de creación de una comisión de investigación "sobre la actuación del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro por su presunta implicación en un entramado de corrupción institucional que habría beneficiado a empresas privadas a través del despacho Equipo Económico, fundado por él mismo, mientras ejercía funciones de gobierno".

Según ha explicado Geroa Bai en una nota, el texto de la iniciativa, que será registrada la próxima semana, señala que, "gracias a la instrucción judicial abierta en Tarragona, sabemos que mientras se exigían sacrificios a la mayoría social, determinadas empresas se beneficiaban de decisiones ministeriales y de ingeniería fiscal facilitada desde el propio despacho privado fundado por Montoro, Equipo Económico, vinculado con exaltos cargos del Ministerio, estructuras funcionarialmente infiltradas y operaciones trianguladas a través de paraísos fiscales".

Por ello, Barkos a través de esta iniciativa considera necesario "investigar y depurar responsabilidades políticas y administrativas por los hechos relatados" así como "conocer el funcionamiento del despacho Equipo Económico y sus vínculos con decisiones ministeriales".

De igual manera, la iniciativa promovida por Geroa Bai señala que es preciso "analizar los efectos de la amnistía fiscal de 2012 y la gestión política de los recursos públicos en ese periodo" e "impulsar una estrategia de prevención de la corrupción que fortalezca los controles internos, proteja al denunciante, garantice la independencia del Ministerio Fiscal, y promueva una cultura de integridad pública real".

Por todo ello, Geroa Bai, Compromís, Mas Madrid, e Eivissa i Formentera al Senat han propuesto al resto de fuerzas "progresistas" de la Cámara Alta solicitar la creación de una comisión de investigación en el Senado con el objeto de "investigar la actuación del señor Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, y sus vínculos con decisiones legislativas y administrativas presuntamente orientadas a beneficiar intereses privados concretos" así como "determinar la posible connivencia de estructuras funcionariales con redes privadas de asesoramiento fiscal opaco".

En esta misma línea, las formaciones promotoras de esta iniciativa buscan "analizar las consecuencias económicas, fiscales e institucionales de las decisiones adoptadas entre 2011 y 2018" y "exigir las responsabilidades políticas, administrativas o penales que pudieran derivarse".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto