Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CIE No reclama atender la petición de asilo de 21 jóvenes de Bangladesh que sufren "persecución política" en su país

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 15:17 h (CET)

CIE No reclama atender la petición de asilo de 21 jóvenes de Bangladesh que sufren

Los chicos, que están en el centro de Zapadores (Valencia), pertenecen al movimiento estudiantil y militan en el partido de la oposición

Un grupo de 21 jóvenes de entre 19 y 24 años, y que se encuentran en el Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE) de Zapadores, en Valencia, han solicitado asilo en España tras denunciar sufrir persecución en Bangladesh por su participación en el movimiento estudiantil y su militancia en el partido político de la oposición.

Según asegura la Campaña CIE No en un comunicado, los chicos tienen miedo a regresar a su país y han asegurado a una intérprete de la organización Valiente Bangla que regresar a su lugar de origen es su "pena de muerte".

Desde CIE No explican que los jóvenes llegaron en patera a las islas Baleares; el primer grupo de 12 personas fue trasladado a Zapadores a finales de junio; el resto, pocos días después. Desde entonces, "casi no se relacionan con nadie del interior del CIE porque sólo hablan bengalí, comen escasamente y sufren crisis de angustia ya que no acaban de comprender la razón por la que están privados de libertad", exponen.

Cuando llegaron a España, los chicos relatan que "en ningún momento se les planteó la posibilidad de explicar su situación de riesgo en su país ni se les ofreció la posibilidad de pedir asilo".

Sin embargo, según CIE No, "al llegar a Zapadores, todos manifestaron, con la ayuda de Valiente Bangla, su voluntad de solicitar asilo a las personas que les han visitado de la Campaña. Los chicos han comenzado a presentar las solicitudes, asistidos por sus abogados y abogadas de oficio y acompañados por el servicio jurídico de la Campaña".

Manifiestan que pertenecen al partido político Liga Awami y/o a su ala estudiantil, la Liga Chhatra. Esta formación estuvo en el poder hasta agosto del pasado año, cuando las protestas antigubernamentales provocaron la dimisión de la primera ministra. El nuevo Gobierno, presidido por el empresario y Nobel de la Paz, Muhammad Yutus, prometió elecciones, pero este año las pospuso indefinidamente "y se desató la persecución de los opositores", explican.

AMENAZA DE MUERTE
Los jóvenes han concretado las situaciones en que fueron perseguidos: "Se presentaron en la casa de su madre (...) y le advirtieron que, si su hijo no abandonaba el partido político Liga Awami, lo matarían", según consta en una de las solicitudes. Asimismo, han aportado documentación que prueba su vinculación política (fotografías de carnés, certificados).

La Campaña critica que Interior "no lo considera suficiente ni siquiera para estudiar sus peticiones de protección internacional". "Esta inadmisión de solicitudes en Zapadores demuestra que no está garantizado el derecho al asilo en frontera (los CIE se consideran frontera) ya que si se hubieran tramitado en territorio español con toda probabilidad se habrían admitido y estarían siendo valoradas", consideran estas fuentes.

"Además, --prosiguen-- resulta más incomprensible y contraria al respeto a los derechos humanos la posición de Interior si se tiene en cuenta que España no tiene firmado ningún convenio específico de repatriación con Bangladés".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto