Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Zelenski sanciona la ley que limita las agencias anticorrupción entre las críticas de Europa y las ONG

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 14:29 h (CET)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha ratificado este jueves la ley que limita las capacidades de las dos agencias independientes contra la corrupción, apelando a la unidad del país, en medio de las críticas de sus socios europeos y de algunas organizaciones que advierten de los riesgos al Estado de derecho.

Zelenski ha firmado la ley aprobada por el Parlamento en una semana marcada por los registros a gran escala que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y la Fiscalía General llevaron a cabo en las sedes de la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO).

Sobre ambas agencias ha caído el peso de la sospecha por la supuesta injerencia rusa en las mismas, así como por el retraso que arrastran algunos procedimientos. Con la nueva norma, la Fiscalía podrá intervenir en las investigaciones, archivando o redirigiendo los casos, al tiempo que limita las funciones del jefe del SAPO.

Para Zelenski, esta nueva ley "garantiza el fortalecimiento real del orden público en Ucrania, la independencia de los organismos anticorrupción y otorga una protección fiable ante cualquier influencia o injerencia rusa".

"El texto es equilibrado", ha insistido, en medio del recelo que llega desde Europa. "Es importante que mantengamos la unidad. Es importante que mantengamos la independencia. Es importante que respetemos la postura de todos los ucranianos y estemos agradecidos a todos los que apoyan a Ucrania", ha dicho en Telegram.

Asimismo, organizaciones con Human Rights Watch (HRW) han alertado de que con esta nueva ley ambas oficinas perderán su independencia y se pone en riesgo el Estado de derecho de Ucrania, que aspira a formar parte de foros como la UE.

"Socavar a los organismos independientes anticorrupción, especialmente durante la brutal guerra que Rusia libra contra Ucrania, amenaza con debilitar los cimientos democráticos de Ucrania y su futura integración con Europa", ha señalado Rachel Denber, subdirectora para Europa y Asia Central de HRW.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto