Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Descubren que un suplemento natural mejora la memoria dañada por una dieta rica en grasas

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 14:14 h (CET)

Una investigación liderada por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y la Universidad de Barcelona ha demostrado que el beta-hidroxibutirato -un compuesto natural que el cuerpo genera en ausencia de hidratos de carbono- puede proteger el cerebro frente al deterioro cognitivo causado por una alimentación rica en grasas saturadas.

Este compuesto pertenece al grupo de los cuerpos cetónicos, sustancias que el organismo produce cuando sigue una dieta cetogénica (alta en grasas y muy baja en hidratos de carbono) o durante el ayuno prolongado. En estas condiciones, el cuerpo cambia su fuente principal de energía -la glucosa- y empieza a utilizar las grasas, que el hígado transforma en compuestos como el beta-hidroxibutirato.

El estudio, recientemente publicado en la revista 'Molecular Metabolism', ha demostrado en modelos animales que "el beta-hidroxibutirato no solo restaura la plasticidad sináptica, que es clave para aprender y recordar, sino que también protege a las neuronas frente al daño causado por el ácido palmítico, el ácido graso saturado más abundante en la dieta occidental", explica Rut Fadó, investigadora del área de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición del CIBER (CIBEROBN) en la Universidad de Barcelona y UIC Barcelona y coordinadora del estudio.

Además de los beneficios a nivel cerebral, la administración diaria de este suplemento en modelos animales ayudó a reducir el aumento de peso asociado a una dieta rica en grasas y a enfermedades metabólicas como la obesidad. "Estos hallazgos sugieren el potencial del beta-hidroxibutirato como suplemento dietético para prevenir o contrarrestar el deterioro cognitivo vinculado a enfermedades metabólicas como la obesidad", concluye el equipo de investigación.

En el trabajo han participado tres grupos del CIBER pertenecientes al CIBEROBN y al área de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), junto a personal investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universitat de Barcelona y UIC Barcelona, junto al Albert Einstein College of Medicine (EEUU).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto