Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sabadell revisará al alza sus estimaciones y el precio objetivo de Indra tras su "sólidos" resultados

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 13:29 h (CET)

Sabadell revisará al alza sus estimaciones y el precio objetivo de Indra tras su

El último precio objetivo publicado por los analistas de Sabadell para Indra era de 38,8 euros por título

Los analistas del Sabadell revisarán al alza sus estimaciones y el precio objetivo de Indra tras conocer las cuentas de la compañía correspondientes al primer semestre del ejercicio, unos resultados que han calificado de "sólidos".

El último precio objetivo publicado por Sabadell para Indra se situaba en 38,8 euros por título y ahora se encuentra en revisión, sin embargo, cabe señalar que la cotización de la empresa en torno a las 13.00 horas de este jueves subía alrededor de un 3,5%, hasta los 38,6 euros por acción.

"Resultados ligeramente por encima en ventas y Ebit (resultado neto de explotación) y muy por encima a nivel de beneficio neto después de impuestos (debido al aumento de la valoración de la participación en Tess)", destaca el informe de los analistas de Sabadell.

"A pesar del 'outperformance' (rendimiento superior) de la acción en 2025 (+118% en absoluto y +97% sobre el Ibex 35) creemos que los resultados son lo suficientemente sólidos y las tendencias tan favorables que el impacto podría ser positivo. Revisaremos nuestras estimaciones al alza para recoger las mejores perspectivas de negocio (fundamentalmente en Defensa) por lo que ponemos el precio objetivo bajo revisión, pero reiteramos recomendación de sobreponderar", añade.

En concreto, Indra registró unas ganancias netas de 215 millones de euros en el primer semestre del ejercicio, un 88,6% más que los 114 millones de euros del mismo periodo del curso anterior.

La compañía ha achacado este incremento del beneficio a la mejora operativa y al impacto puntual en los resultados financieros del aumento en la valoración de la participación en Tess Defence. Sin tener en cuenta este impacto, el beneficio neto habría crecido un 24%, hasta 138 millones de euros.

Asimismo, la empresa facturó 2.450 millones de euros en la primera mitad del año, lo que representa un aumento del 6,33% en comparación con los 2.304 millones de euros que ingresó entre enero y junio de 2024.

En cuanto al desglose de los ingresos, el área de Defensa aportó 518 millones de euros (+16,14% interanual), la de Tráfico Aéreo sumó 258 millones de euros (+24,6%), la de Movilidad agregó 172 millones de euros (la misma cifra que hace un año) y Minsait volvió a ser el departamento con mayor facturación, dado que su cifra de negocio supuso el 61% del total del semestre, con 1.502 millones de euros (+1,55%).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 265 millones de euros, un 15,2% más que los 230 millones de euros del mismo periodo del curso anterior.

De este modo, el margen de Ebitda sobre la facturación fue del 10,81%, lo que supone 0,8 puntos porcentuales por encima del 10% que registró al cierre de junio del año anterior.

Por otro lado, el Ebit fue de 209 millones de euros, un 16,75% más que los 179 millones de euros obtenidos en el primer semestre de 2024.

Así, el margen de Ebit sobre los ingresos de Indra al cierre de los seis primeros meses del ejercicio alcanzó el 8,53%, casi 0,8 puntos porcentuales más que el 7,76% de hace un año.

Además, la deuda neta de Indra al cierre del primer semestre del ejercicio se redujo hasta 4 millones de euros, lo que supone un 95,7% menos que los 93 millones de euros en los que cerró la primera mitad de 2024.

No obstante, el flujo de caja libre de la compañía entre enero y junio se redujo hasta 65 millones de euros, un 5,8% menos que los 69 millones de euros del mismo periodo del curso anterior.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto