El partido Likud ha aprobado nombrar a Boaz Bismuth, cercano al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, como presidente de la comisión de Exteriores y Defensa tras la destitución de Yuli Edelstein por la disputa en torno al servicio militar obligatorio para los haredíes ultraortodoxos, que puso en jaque al Gobierno. Un total de 29 diputados han votado a favor de nombrar a Bismuth, exembajador israelí en Mauritania y exjefe de redacción del periódico 'Israel Hayom', como su sustituto frente a cuatro que han expresado su apoyo a Edelstein en una votación interna del partido celebrada este miércoles, según 'The Times of Israel'. La elección de Bismuth ha causado malestar en la oposición. El líder del partido liberal Yesh Atid, Yair Lapid, ha afirmado que es un "día sombrío para Israel", mientras que Avigdor Liberman, quien está al frente de la formación conservadora Yisrael Beitenu, ha resaltado que la decisión prioriza los intereses políticos frente a la seguridad del Estado. Esto se produce después de que los partidos ultraortodoxos Judaísmo Unido de la Torá y Shas abandonaran el Gobierno de coalición en protesta por la violación del acuerdo suscrito en junio con Edelstein, que evitó la disolución del Parlamento y prometía condiciones más laxas para el reclutamiento a los haredíes. El Tribunal Supremo de Israel dictaminó por unanimidad en junio de 2024 que los haredíes debían hacer el servicio militar obligatorio tras expirar las exenciones que pesaban sobre los estudiantes religiosos en julio de 2023. Alrededor de 80.000 ultraortodoxos entre 18 y 24 años cumplen los requisitos para ser alistados. El Ejército israelí ha afirmado que necesita al menos 12.000 reclutas para aliviar la presión sobre las tropas desplegadas en la Franja de Gaza.
|