Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Vaticano espera la llegada a Roma de medio millón de peregrinos el próximo lunes para el Jubileo de la Juventud

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 17:06 h (CET)

El Vaticano espera la llegada a Roma de medio millón de peregrinos el próximo lunes para el Jubileo de la Juventud

El Vaticano espera la llegada a Roma del primer medio millón de jóvenes el próximo lunes 28 de julio, día en el que comienza el Jubileo de la Juventud, que se prolongará hasta el 3 de agosto, y en el que se han inscrito participantes de 146 países.

Según ha explicado este miércoles en rueda de prensa el proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, el Jubileo de la Juventud representa "el momento más esperado" del Año Santo, "por ser el de mayor asistencia".

Los peregrinos provienen de 146 países diferentes, el 68% de Europa, seguido del resto de los continentes. Desde la Santa Sede han destacado que también llegarán de zonas de guerra como Líbano, Irak, Myanmar, Ucrania, Israel, Siria y Sudán del Sur, para darse un "abrazo" imaginario.

El arzobispo también ha agradecido al gobierno italiano su "participación diaria" en la organización de los eventos.

Según han explicado, el primer medio millón de peregrinos llegará el lunes 28 de julio. Para recibirlos, se han movilizado 270 parroquias, 400 escuelas, 40 centros extraescolares, centros de Protección Civil, estadios deportivos y familias. Para los jóvenes, se han habilitado 20 puntos de refrigerio, con acreditación para almuerzos y cenas.

Los Diálogos con la Ciudad comenzarán el 29 de julio, con 70 eventos que tendrán lugar en las plazas de Roma los martes, miércoles y jueves; y el 1 de agosto, tendrá lugar la "jornada penitencial" en el Circo Máximo, con 200 sacerdotes turnándose cada dos horas bajo grandes carpas.

El 2 de agosto, a partir de las 9:00 horas se abrirán las puertas de Tor Vergata, y diversas bandas y artistas animarán a los fieles hasta las 20:30 horas, cuando comenzará la Vigilia con el Papa León XIV. Para la ocasión, tres jóvenes de Italia, México y Estados Unidos formularán preguntas al Pontífice, quien responderá en sus respectivos idiomas.

En cuanto a las preguntas que responderá León XIV, han avanzado que abordarán temas como la amistad --"¿Es posible tener amistades sinceras en la era de internet?"--, y el futuro y la esperanza. "Una gran oportunidad para difundir un mensaje que el Papa aprecia especialmente: la unidad y la fraternidad", han explicado.

Durante el evento, se desplegarán 2.760 baños portátiles y 2.660 estaciones de recarga, con 5 millones de botellas de agua potable y 70 nebulizadores disponibles. También habrá 10 puestos médicos avanzados, 43 ambulancias y cuatro zonas de respiro.

Además, la región acogerá a más de 4.000 voluntarios, brindándoles alojamiento y comidas, con 30 tiendas de campaña con aire acondicionado, 5 cocinas de campaña y 300 plazas de aparcamiento. En cuanto al transporte público, se prevén 400 turnos extra y 60 autobuses exclusivos, así como 21 horas de servicio ininterrumpido en las líneas A y C del metro. En cuanto a la atención médica, en colaboración con Ares y 118, se desplegarán 500 unidades operativas. Además, se dispondrá de otros servicios, como un helicóptero médico, para el evento.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto