Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Israel dice que las más de cien ONG que alertaron de una "hambruna" en Gaza "sirven a la propaganda de Hamás"

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 15:01 h (CET)

Acusa a estas organizaciones de "justificar los horrores" del grupo y "perjudicar las posibilidades de un alto el fuego"

El Gobierno de Israel ha criticado este miércoles el comunicado publicado por más de un centenar de organizaciones no gubernamentales pidiendo un alto el fuego en la Franja de Gaza y denunciando una "hambruna" en el enclave, antes de resaltar que las acusaciones vertidas contra el país "sirven a la propaganda de Hamás".

"Estas organizaciones sirven a la propaganda de Hamás, usando sus cifras y justificando sus horrores en lugar de desafiar a una organización terrorista que adoptan como propia", ha dicho el Ministerio de Exteriores israelí, que ha subrayado que "en este momento crítico de negociaciones, (las ONG) se hacen eco de la propaganda de Hamás y perjudican las posibilidades de un alto el fuego".

"Instamos a todas las organizaciones a que dejen de utilizar los argumentos de Hamás", ha apuntado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X, donde ha incidido en que "cerca de 4.500 camiones entraron en Gaza, incluida harina para panaderías y 2.500 toneladas de alimentos para bebés y comida especial altamente calórica para los niños".

Así, ha reiterado que "hay más de 700 camiones de ayuda esperando que la ONU los recoja dentro de Gaza". "Este cuello de botella es el principal obstáculo para mantener un flujo constante de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, pero su obsesión contra Israel es más importante para ellos que ayudar a la gente de Gaza", ha señalado, a pesar de las denuncias de Naciones Unidas sobre la imposibilidad de entregar ayuda por las restricciones y los ataques israelíes.

El comunicado ha llegado horas después de que más de cien ONG, entre ellas Amnistía Internacional, Médicos sin Fronteras y Cáritas instaran a la comunidad internacional a "tomar medidas decisivas", entre ellas "exigir un alto el fuego inmediato y permanente", acerca de la situación en la Franja de Gaza, donde la ofensiva del Ejército israelí ha dejado hasta la fecha más de 59.200 palestinos muertos, entre ellos más de cien fallecidos por hambre o desnutrición.

"Mientras el asedio del Gobierno israelí abruma a la población de Gaza, los trabajadores humanitarios se unen a las mismas filas para recibir alimentos, arriesgándose a ser fusilados solo para alimentar a sus familias", dijeron, al tiempo que hicieron hincapié en que el "asedio total" de Israel en el enclave palestino "han generado caos, hambruna y muerte".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto