Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Reina Letizia preside el próximo lunes en Tenerife la primera sesión de trabajo de la Reunión Anual del Cervantes

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 14:51 h (CET)

La Reina Letizia preside el próximo lunes en Tenerife la primera sesión de trabajo de la Reunión Anual del Cervantes

La Reina Letizia presidirá el próximo lunes 28 de julio la primera sesión de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes --con más de 70 responsables de la institución-- que se celebrará hasta el 30 de julio en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife).

La inauguración de la Reunión Anual comenzará el lunes a las 11:45 horas en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, institución que acoge todas las sesiones de trabajo, que se desarrollarán hasta la tarde del miércoles. En el acto intervendrán el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares (vía telemática); el presidente de CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) y exministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell; y el rector de la Universidad de la Laguna, Francisco J.García.

Previamente, el director del Instituto Cervantes, el rector de la universidad, la presidenta de la Fundación Caja Canarias, Margarita Isabel Ramos y el alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ofrecerán toda la información de esta cita en una rueda de prensa a las 10:45 horas en la Biblioteca de Educación/Espacio de Igualdad de la Universidad de La Laguna.

La primera sesión de trabajo, que presidirá la reina Letizia, comenzará a las 13:15 horas en la Sala de Rectores de la universidad. En ella, y bajo el título 'El español como lengua de frontera', se analizarán los desafíos del español en EE.UU., Brasil, Senegal y la India, de mano de las directoras de los Cervantes de Brasilia y Nueva Delhi y los responsables del Observatorio Global del Español y del Observatorio de Harvard.

En este encuentro, a puerta cerrada, las autoridades que acompañarán a doña Letizia serán el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo y la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el español en el mundo, Susana Sumelzo. Además, como cierre de la sesión está previsto que la Reina mantenga un intercambio de ideas con los directivos del Instituto Cervantes que concluirá hacia las 13:45 horas.

Durante los tres días de trabajo, los directivos del Cervantes analizarán el trabajo que desarrolla el Instituto para promocionar la lengua española y la cultura en español en todo el mundo. Además, concretarán las prioridades y planes de actuación para el próximo curso académico en las más de 100 ciudades repartidas por 56 países en los que el Instituto Cervantes está presente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto