Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hamás critica la "decisión unilateral" de Abbas de celebrar elecciones al Consejo Nacional Palestino

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 14:51 h (CET)

El grupo islamista dice que supone "un flagrante desprecio" a los acuerdos para intentar impulsar la reconciliación nacional

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha criticado este miércoles la "decisión unilateral" del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, para celebrar elecciones antes de final de año de cara a reconfigurar el Consejo Nacional Palestino, en medio de la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

"Esta decisión unilateral supone una grave violación de la voluntad nacional y un flagrante desprecio a los acuerdos en El Cairo, Argel, Moscú y Pekín", ha dicho Husam Badran, alto cargo del brazo político de Hamás, en referencia a los acuerdos de reconciliación nacional entre Al Fatá y el grupo islamista. "Rechazamos estas acciones unilaterales", ha afirmado.

Así, ha recalcado que Hamás "sigue con gran preocupación" el anuncio de Abbas y ha incidido en que "esta decisión se desvía del consenso nacional", antes de pedir "la suspensión inmediata de todo paso unilateral y la aplicación de lo pactado en las reuniones nacionales, especialmente en lo relativo a reconstruir las instituciones de la Organización para la Liberación Palestina (OLP) a partir del consenso".

"Pedimos a las masas de nuestro pueblo, sus fuerzas y sus facciones activas que rechacen esta postura excluyente y que se ciñan a la opción de la unidad y la colaboración", ha zanjado Badran, tal y como ha recogido el diario palestino 'Filastin', tres días después de que Abbas anunciara que el Consejo Nacional Palestino celebrará antes de final de año sus primeras elecciones desde 2006.

El mandatario palestino afirmó que la comisión ejecutiva de la OLP, que dirige el propio Abbas, "decidirá la constitución de un comité preparatorio encargado de los preparativos necesarios para la celebración de las elecciones", todavía sin una fecha concreta. El decreto de Abbas da un plazo máximo de dos semanas para que esta comisión dé nuevos pasos de cara a este proceso.

El Consejo Nacional Palestino establece formalmente la política de la OLP y elige un foro más pequeño que, a su vez, elige a los líderes de la OLP. Es un órgano independiente del Consejo Legislativo Palestino, que es el Parlamento palestino, para el que no se celebran elecciones desde 2006, una votación en la que se impuso Hamás. Este hecho no fue reconocido por Israel y Estados Unidos, lo que abocó a ambas facciones a unos enfrentamientos que finalizaron con la separación administrativa de los Territorios Ocupados Palestinos.

Desde entonces, Al Fatá controla Cisjordania --a pesar de no haberse hecho con la victoria en las elecciones-- y Hamás está al frente de la Franja de Gaza, objetivo de una ofensiva militar a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023 que deja hasta la fecha más de 59.200 muertos y 143.000 heridos, según el último balance facilitado este miércoles por las autoridades del enclave palestino.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto