El Gobierno de Reino Unido ha anunciado este miércoles sanciones a 25 personas relacionadas con las redes criminales del tráfico de seres humanos y la inmigración irregular, en la que es la primera medida de estas características que toma contra este tipo de entramado criminal. El Ministerio de Asuntos Exteriores apunta que las sanciones van dirigidas al "corazón" de estas redes y afectan desde "un pequeño proveedor de embarcaciones en Asia hasta intermediarios informales en Oriente Próximo, pasando por líderes de bandas con sede en Balcanes y el norte de África". Entre los sancionados está Bledar Lala, albanés que mercadea con seres humanos desde Bélgica a través del Canal de la Mancha hasta Reino Unido; Alen Basil, quien está al frente de una organización de este tipo en Serbia; o Mohammed Tetwani, también encargado de un campamento de refugiados la localidad serbia de Horgos. Del mismo modo, también ha sido señalada una empresa china que comercializa con embarcaciones para ser utilizadas por migrantes, y varios 'banqueros informales' que se encargan de los pagos que efectúan los migrantes a estas redes. Se trata de un hecho "histórico" para el Gobierno británico, ha destacado el ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy, ya que es la primera vez que Londres apunta de esta manera a este tipo de redes que mercadean con seres humanos. "Desde Europa hasta Asia estamos combatiendo a los traficantes de personas que posibilitan la migración irregular, centrándonos dondequiera que estén en el mundo y haciéndoles pagar por sus acciones", ha dicho el jefe de Exteriores.
|