Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Reino Unido sanciona por primera vez a una veintena de personas relacionadas con el tráfico de personas

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 14:35 h (CET)

El Gobierno de Reino Unido ha anunciado este miércoles sanciones a 25 personas relacionadas con las redes criminales del tráfico de seres humanos y la inmigración irregular, en la que es la primera medida de estas características que toma contra este tipo de entramado criminal.

El Ministerio de Asuntos Exteriores apunta que las sanciones van dirigidas al "corazón" de estas redes y afectan desde "un pequeño proveedor de embarcaciones en Asia hasta intermediarios informales en Oriente Próximo, pasando por líderes de bandas con sede en Balcanes y el norte de África".

Entre los sancionados está Bledar Lala, albanés que mercadea con seres humanos desde Bélgica a través del Canal de la Mancha hasta Reino Unido; Alen Basil, quien está al frente de una organización de este tipo en Serbia; o Mohammed Tetwani, también encargado de un campamento de refugiados la localidad serbia de Horgos.

Del mismo modo, también ha sido señalada una empresa china que comercializa con embarcaciones para ser utilizadas por migrantes, y varios 'banqueros informales' que se encargan de los pagos que efectúan los migrantes a estas redes.

Se trata de un hecho "histórico" para el Gobierno británico, ha destacado el ministro de Asuntos Exteriores, David Lammy, ya que es la primera vez que Londres apunta de esta manera a este tipo de redes que mercadean con seres humanos.

"Desde Europa hasta Asia estamos combatiendo a los traficantes de personas que posibilitan la migración irregular, centrándonos dondequiera que estén en el mundo y haciéndoles pagar por sus acciones", ha dicho el jefe de Exteriores.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto