Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

OpenAI sumará una capacidad de 4,5 GW al proyecto Stargate, con nuevos centros de datos desarrollados junto a Oracle

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 12:56 h (CET)

MADRID, 23 (Portaltic/EP)
OpenAI y Oracle han firmado un nuevo acuerdo con el que generarán 4,5 gigavatios de capacidad adicional para nuevos centros de datos en Estados Unidos, enmarcado en el proyecto Stargate de la compañía dirigida por Sam Altman, ideado impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en el país norteamericano.

Anunciado en enero de este año, el proyecto Stargate se basa en una plataforma de infraestructura de IA gestionada por la 'joint venture' conformada por OpenAI, SoftBank y Oracle, con el que se pretende invertir 500.000 millones de dólares (unos 426.000 millones de euros) en los próximos cuatro años para el desarrollo de infraestructuras de IA para OpenAI en Estados Unidos.

Ahora, como parte de este proyecto, la compañía especializada en IA ha firmado un acuerdo con Oracle para desarrollar 4,5 gigavatios adicionales de capacidad en centros de datos que se construirán en Estados Unidos, tal y como ha anunciado OpenAI en un comunicado en su página web.

En concreto, la compañía ha asegurado que este acuerdo creará nuevos empleos, acelerará la reindustrialización del país norteamericano y contribuirá "al avance del liderazgo estadounidense en IA".

Esta colaboración permitirá alcanzar más de 5 gigavatios de capacidad junto con la sede Stargate I, situada en Abilene, Texas (Estados Unidos), lo que permitirá gestionar más de dos millones de chips, según ha asegurado OpenAI.

El lugar donde se construirán los centros de datos con Oracle no está confirmado, pero según ha recogido Bloomberg, se están considerando los estados como Texas, Michigan, Wisconsin y Wyoming. Con el desarrollo de esta infraestructura, OpenAI ha estimado que se crearán más de 100.000 empleos en los sectores de construcción y operaciones estadounidenses.

STARGATE I EN ABILENE
La compañía liderada por Altman también ha actualizado el estado de la construcción del centro de datos Stargate I situado en Abilene, en el estado de Texas, y ha asegurado que ya hay partes de las instalaciones que están operativas.

Según ha explicado OpenAI, Oracle comenzó a entregar los primeros 'racks' -estructuras físicas que albergan servidores o componentes de 'hardware'- Nvidia GB200 el pasado mes de junio y, recientemente, han empezado a ejecutar "cargas de trabajo de entrenamiento a inferencias tempranas", es decir, que estas tareas se encuentran en una fase inicial.

Con todo ello, la empresa ha asegurado que el emplazamiento ya ha creado "miles de puestos de trabajo", y prevé que se creen más a medida que se expandan las operaciones.

Cabe destacar que, en el marco de impulsar la "superinteligenica" de IA, Meta también anunció recientemente la creación de nuevos centros de datos con potencia de más de un gigavatio. Concretamente, el primero de ellos, Prometheus, estará disponible en 2026.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto