Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cruz Roja despliega a 22 personas y dos ambulancias por el incendio en las faldas de la Sierra de Córdoba

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 10:44 h (CET)

Cruz Roja despliega a 22 personas y dos ambulancias por el incendio en las faldas de la Sierra de Córdoba

Cruz Roja apoya el dispositivo de emergencia en respuesta al incendio en las faldas de la Sierra de Córdoba con el despliegue de 22 personas, dos ambulancias, un furgón frigorífico, un vehículo de logística y tres de traslado de personas y un transporte adaptado, según ha informado la institución humanitaria.

Al respecto, el incendio declarado en la tarde de este martes en los montes cercanos a Córdoba capital que ha motivado el desalojo de cien viviendas del entorno de Santa Ana de la Albaida y otros lugares y unas 200 personas del club Vista Sierra presenta una "evolución favorable" tras reactivarse de madrugada en el flanco derecho dejando "carreras ascendentes muy visibles" desde la capital.

Según ha informado sobre las 08,30 horas el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, el operativo desplegado durante la noche por el Plan Infoca ha dispuesto bomberos forestales con autobombas en el camino que pasa por debajo de la ermita "intentando frenar o al menos lograr desviar" el fuego "en paralelo al camino para evitar que lo cruzara y también con medidas preventivas en la zona de la ermita a través de bomberos urbanos que estuvieron dispuestos durante toda la noche para proteger la zona".

Sanz ha destacado que, tras la reactivación registrada sobre las 01.30 horas, la evolución del incendio durante la madrugada "ha sido favorable, se ha logrado el objetivo de evitar que cruzara ese camino y que se acercara a la zona de la ermita", que no se ha visto afectada porque el frente no pasó ese camino aunque ha advertido de que "el perímetro en todo caso es muy irregular con mucha dificultad para su cierre" porque "aún quedan muchos puntos calientes".

"Hay un intensísimo trabajo todavía por delante y son muy posibles reactivaciones como pudo ocurrir anoche y por tanto hay que ser prudentes en todo caso tras el importante trabajo de esta noche", ha añadido el consejero, que ha confiado en "avanzar en la estabilización" del incendio durante la mañana.

En la zona han trabajado durante la madrugada ocho grupos de bomberos forestales, dos grupos de bomberos forestales, dos brigadas de refuerzo, cinco técnicos de operaciones, tres agentes de Medio Ambiente, cuatro vehículos autobombas, un buldócer y varias unidades de seguimiento.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, aseguró a última hora de este martes que se habían vivido "momentos de mucho riesgo" y de pronósticos desfavorables que llevaron a desalojar unas cien viviendas en enclaves como Santa Ana de Albaida, Casilla del Aire, el núcleo urbano de la Carretera de las Ermitas y el club Vistasierra, así como el hotel de Castillo de la Albaida.

El Teléfono de Emergencias 112 ha recibido desde las 19,07 horas más de medio centenar de llamadas alertando del intenso humo en la zona cercana la carretera CO-3402, por lo que ha activado inmediatamente a los efectivos del Plan Infoca, a la Guardia Civil, a los Bomberos de Córdoba, a la Policía Nacional y a su Unidad de Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma, al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y a la Policía Local.

RECURSOS MOVILIZADOS
Durante la jornada del martes, el Plan Infoca desplegó tres helicópteros (uno semipesado y dos ligeros), dos aviones de carga en tierra, dos aviones anfibios ligeros, ocho grupos de bomberos forestales y cinco autobombas, dos Bricas, además de cinco técnicos de Operaciones y tres agentes de Medio Ambiente.

En el caso del Ayuntamiento se movilizaron dos vehículos nodriza, dos bombas urbanas y un vehículo forestal con un total de 13 efectivos. El fuego llegó a cortar al tráfico la carretera CO-3402. A las 19.51 horas el consejero Antonio Sanz decidió elevar a fase de emergencia, situación operativa 1.

En ese marco, la Dirección de Extinción de Infoca, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), junto con Protección Civil de Córdoba, ha decidido la evacuación de las urbanizaciones potencialmente afectadas: las zonas de Santa Ana de la Albaida, el club hípico y Mirasierra, y el Hotel del Castillo de la Albaida.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto