Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El joven desaparecido cuando estaba de vacaciones en Cantabria podría estar haciendo autostop hacia Cataluña

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 10:03 h (CET)

El joven desaparecido cuando estaba de vacaciones en Cantabria podría estar haciendo autostop hacia Cataluña

El joven de 19 años que estaba de vacaciones en Cantabria y lleva en paradero desconocido desde el pasado 17 de julio fue visto por última vez el día 19 en San Miguel de Linares, en el barrio de Artzentales (Vizcaya). Se cree que podría estar haciendo autostop hacia Cataluña y en su recorrido atravesar las provincias de Burgos y Zaragoza.

Así lo ha informado la Asociación SOS Desaparecidos este miércoles en un comunicado, en el que ha subrayado que este caso está considerado "de alta vulnerabilidad" debido a que padece un trastorno de conducta suicida y, según su familia, es "una persona vulnerable y fácilmente manipulable".

Según ha explicado la asociación, el joven había viajado desde Barcelona hasta Cantabria para conocer a una chica y pasar unos días con amigos a los que conoció por una aplicación de videojuegos, y se alojaba en el Balneario de Solares.

Tras perder la comunicación con su familia, su hermana interpuso la denuncia por la desaparición y se desplazó desde Barcelona para formar parte de la búsqueda, que está siendo coordinada por la Guardia Civil de Santoña, que ha desplegado perros especializados en búsqueda de personas, vehículos, drones y helicópteros.

Un testimonio lo situó el sábado 19 de julio, sobre las 16.00 horas, en la taberna Che, en San Miguel de Linares, donde "se encontraba pidiendo comida, muy desorientado y preguntando por pueblos en dirección a Cataluña".

El viernes anterior también fue visto empapado, posiblemente por la lluvia o tras haber sufrido una caída.

Se cree que podría estar haciendo autostop desde Cantabria hacia Cataluña, posiblemente pasando por Villasana de Mena, por lo que se pide especial atención también en las provincias de Zaragoza y Burgos, por si atravesara esa ruta.

Su familia y allegados han solicitado la colaboración ciudadana para localizar al joven y que cualquier persona que pueda aportar información se ponga en contacto con las autoridades o con el teléfono de SOS Desaparecidos 868 286 726.

No obstante, piden que si alguien le localiza, evite retenerle por la fuerza porque "podría ponerse nervioso, huir y autolesionarse". Su hermano ha manifestado su "preocupación" porque, debido a la "vulnerabilidad" del joven, éste "pueda ser manipulado o influido por otras personas".

El chico, de aproximadamente 1,75 metros de estatura, piel morena, complexión atlética, cabello oscuro y ojos marrones, es descrito por su familia como un joven "muy callado y tímido". "Suele mantener la mirada agachada, apenas sonríe y presenta marcas de cicatrices por acné en el rostro". Además, "tiene un tic característico: cruje los dedos de las manos con frecuencia".

La última vez que fue visto vestía ropa oscura, llevaba barba y bigote de varios días y portaba una mochila oscura con rayas naranjas y una bolsa de plástico.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto