Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los abogados de Bolsonaro niegan que violara la prohibición judicial sobre el uso de sus redes sociales

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 08:58 h (CET)

Piden al Tribunal Supremo que especifique las restricciones para que "no haya equívocos" en la "comprensión" de las medidas

Los abogados del expresidente brasileño Jair Bolsonaro han afirmado ante el Tribunal Supremo que su defendido no violó una orden de un tribunal para que no usara sus redes sociales, después de ser acusado de ello, antes de reclamar a la corte que especifique las restricciones para que "no haya equívocos" en la "comprensión" de estas medidas.

Así, han señalado en un documento de cinco páginas que Bolsonaro "nunca consideró que se le prohibiera conceder entrevistas", incluso si esas declaraciones pudieran ser replicadas en redes sociales, al tiempo que han argumentado que la Sala Primera del Tribunal Supremo Federal "no parece haber refrendado tal prohibición".

Por ello, ha reclamado al presidente del Supremo, Alexandre de Moraes, que aclare si el exmandatario tiene prohibido conceder entrevistas "para evitar cualquier malentendido sobre el alcance previsto de la medida cautelar" y ha subrayado que la replicación de declaraciones por parte de terceros en redes sociales supone "un desarrollo incontrolable" de la comunicación en Internet.

Los abogados del expresidente han añadido que, por ello, esa situación es "ajena a la voluntad o interferencia" de Bolsonaro y han manifestado que una entrevista puede ser "retransmitida, difundida o transcrita en redes sociales" sin que eso implique "una participación directa o indirecta del entrevistado, que no puede ser sancionado por las acciones de terceros", según ha recogido el diario brasileño 'O Globo'.

De Moraes advirtió el lunes a Bolsonaro que podría ser detenido y puesto en prisión preventiva si incumple las medidas cautelares que le impiden el uso de redes sociales en primera persona o a través de terceros, después de que el expresidente brasileño publicara en sus redes enlaces de entrevistas concedidas en los últimos días a la prensa.

Estas medidas cautelares se enmarcan en la investigación contra el hijo de Bolsonaro y diputado federal Eduardo Bolsonaro, por supuestamente colaborar con el Gobierno de Estados Unidos para fomentar medidas de represalia contra el Gobierno de Brasil y por obstaculizar la acción penal sobre el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023.

Entre las medidas dictadas está el uso de tobillera electrónica, reclusión domiciliaria entre las 19.00 y las 6.00 horas de lunes a viernes e integral los fines de semana y festivos, prohibición de aproximación y acceso a embajadas o consulados de países extranjeros, prohibición de contacto con embajadores o autoridades extranjeras, prohibición de uso de redes sociales y prohibición de contacto con Eduardo Bolsonaro y otros investigados por la trama golpista.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto