Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP habla de una "derrota total" del Gobierno tras caer el decreto antiapagones en un descafeinado Pleno 'escoba'

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 21:11 h (CET)

El PP habla de una

El PP interpreta que el Gobierno ha cerrado este martes el curso político con una "derrota total" al haber tumbado el Pleno del Congreso el decreto ley antiapagones en una sesión que, a juicio de los 'populares', ha quedado descafeinada por la decisión del Gobierno de no incluir en esta sesión 'escoba'.

En la jornada de este martes, el Gobierno ha salvado todas las votaciones salvo la del decreto ley impulsado por el Ministerio de Transición Ecológica con medidas para reforzar el sistema eléctrico y evitar nuevos apagones como el que afectó a la Península Ibérica el pasado 28 de abril.

El texto ha sido derogado con los 'noes' de PP y Vox, pero también con los de tres socios de investidura y hasta de Chunta Aragonesista, integrada en Sumar, que ha roto la disciplina de voto del grupo plurinacional.

El PP, que sí ha apoyado el decreto ley de entregas a cuenta a comunidades y ayuntamientos, ha justificado su voto en contra del decreto antiapagones por considerarlo insuficiente y enfatizando que no es labor del primer partido de la oposición "rescatar a Sánchez".

Desde la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo, han destacado que pese a sus planes iniciales el Gobierno decidió no incluir en el Pleno extraordinario de este martes el debate de totalidad de la reducción de jornada, pues no tenía el apoyo de Junts, para poder rechazar las enmiendas de totalidad.

En la misma línea, han resaltado que tampoco se ha avanzado en la reforma de la carrera judicial y fiscal, conocida como 'Ley Bolaños' por falta de acuerdo y que esta norma tendrá que esperar a la vuelta del verano para proseguir su recorrido parlamentario.

NO TIENE VOTOS PARA SEGUIR
Por eso, insisten en que la derrota del Gobierno es "total" y en que el presidente Pedro Sánchez tuvo votos para llegar a la Moncloa pero no los tiene para seguir al frente del Ejecutivo.

"Por la indignidad de un Gobierno asediado por la corrupción y por su incapacidad, no ya para aprobar unos presupuestos generales, sino para sacar adelante un simple decreto, debe convocar elecciones de forma inmediata", han asegurado las mismas fuentes.

En este contexto, hacen hincapié en que lo que consideran una "debacle" parlamentaria se produce con el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán "declarando en el Supremo tras varias semanas en Soto del Real", el día después de la retirada del pasaporte a la ex presidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y con la Fiscalía pidiendo prisión para el hermano del expresidente valenciano Ximo Puig. "Hasta aquí ha llegado la escapada", han sentenciado desde el PP.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto