Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El noruego Tobias Halland Johannessen sigue en carrera tras sufrir un colapso en la etapa 16

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 20:26 h (CET)

MALAUCÉNE (FRANCIA), 22 (dpa/EP)
El ciclista noruego Tobias Halland Johannessen, de 25 años y miembro del equipo Uno-X Mobility, seguirá en el Tour de Francia pese a haber sufrido este martes un colapso junto a la línea de meta del Mont Ventoux después de la 16ª etapa.

Las imágenes de televisión mostraban al ciclista tendido sobre el suelo mientras era atendido por los paramédicos antes de subir a una ambulancia. Su equipo indicó en un comunicado que había sentido dolor en la parte superior derecha del abdomen y fue trasladado al hospital.

La cadena noruega TV2 informó más tarde de que Johannessen, octavo en la clasificación general (a 17:01 del liderato), había anunciado su intención de tomar la salida en la 17ª etapa de la 'Grande Boucle', que se correrá este miércoles entre Bollène y Valence.

Pese a estar en ese 'top 10', Johannessen acusó la dureza del Mont Ventoux y perdió contacto con el grupo que rodeaba al esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG), portador del maillot amarillo de líder. Así, el noruego terminó en el 28º puesto, a 5:11 del ganador de la etapa, el francés Valentin Paret-Peintre (Soudal Quick-Step).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto