Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Saura califica de "hito histórico" la aprobación de la ley que asegura la sostenibilidad de Correos

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 20:10 h (CET)

Saura califica de

El presidente de Correos, Pedro Saura, ha calificado de "hito histórico" para la compañía la aprobación este martes de forma definitiva la ley que incluye el plan para garantizar la sostenibilidad de Correos ampliando su labor como servicio postal universal hasta 2030 y otorgándole la prestación de servicios financieros básicos.

"Este hito histórico para la compañía ha sido posible gracias a la estrecha colaboración de los firmantes del acuerdo [SEPI, Correos, CCOO y UGT], al trabajo de los profesionales de la compañía, a la implicación del Gobierno y a la buena recepción de esta propuesta estratégica por parte de los distintos grupos políticos. Juntos se ha alcanzado este logro fundamental para la ejecución del Plan Estratégico 2024-2028", ha señalado.

Para la compañía integrada en el grupo SEPI, los cambios introducidos a la Ley Postal son un avance "clave" que se suma a otras grandes acciones que se han ido desplegando desde la aprobación del Plan Estratégico hace un año, como la comercialización de seguros de Axa, las políticas destinadas a incrementar el comercio transfronterizo, los planes de mejora de eficiencia operativa y los acuerdos firmados con los sindicatos para adaptar la plantilla a las nuevas iniciativas del Plan Estratégico ante el declive de la actividad postal.

"Todas estas acciones nos sitúan en la senda correcta. Ahora hay que recorrerla con firmeza, cumplir con las obligaciones que establece la Ley y el resto de compromisos que hemos adquirido y responder con responsabilidad y profesionalidad a las nuevos retos y exigencias para que la transformación que la compañía necesita para asegurar su sostenibilidad financiera sea una realidad", ha remarcado Saura.

El siguiente paso será la firma de un contrato-programa de Correos con la Administración General del Estado para regular la prestación de servicios de interés general, realizar las integraciones tecnológicas necesarias en la red y adaptar y formar a la plantilla para prestar dichos servicios con los estándares de calidad acordados.

Con los cambios introducidos en la Ley Postal, Correos amplía su condición de operador designado para la prestación del Servicio Postal Universal (SPU) por cinco años más, hasta el año 2030.

Además, a Correos se le asigna la prestación de ciertos Servicios de Interés Económico General (SIEG) como trámites administrativos y servicios financieros básicos con el fin de aprovechar su vasta presencial territorial y su capacidad de llevar servicios esenciales a todos los rincones de España.

Asimismo, se cambia la metodología para el cálculo de la contraprestación económica tanto por los servicios de SPU como los de SIEG, mejorando el marco de financiación de la compañía.

Por último, se establece el papel crítico que debe jugar Correos ante situaciones de emergencia y la obligación de poner a disposición del Estado todos los medios personales y materiales necesarios que contribuyan a recuperar la normalidad y refuercen la resiliencia de España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto