Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso aprueba la ley que exime de IRPF al salario mínimo y la envía al BOE para su entrada en vigor

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 19:58 h (CET)

El Congreso aprueba la ley que exime de IRPF al salario mínimo y la envía al BOE para su entrada en vigor

El Pleno del Congreso ha culminado este martes la tramitación de la ley que incluye la reforma pactada entre PSOE y Sumar para que el Salario Mínimo Interprofesional esté exento de tributar el IRPF y la ha enviado al Boletín Oficial del Estado (BOE) para su entrada en vigor.

En concreto, la Cámara Baja ha terminado de debatir y votar las enmiendas del Senado a la ley de responsabilidad civil y seguros en la circulación de vehículos de motor, texto en el que se introdujo durante su paso por el Congreso una enmienda para arreglar tributación del salario mínimo que tantos momentos de choque produjo entre los socios de coalición.

La reforma supone aplicar nuevas deducciones para los contribuyentes con rendimientos íntegros del trabajo, derivados de la prestación efectiva de servicios correspondientes a una relación laboral o estatuaria, inferiores a 17.256 euros.

DEDUCCIÓN DE 340 EUROS PARA LOS PERCEPTORES DEL SMI
La deducción será de 340 euros anuales cuando los rendimientos sean inferiores al SMI de 16.576 euros y se disminuirá ligeramente hasta los 17.256 euros. En concreto, habría que restar a esos 340 euros el resultado de multiplicar la diferencia entre los rendimientos íntegros del trabajo y 16.576 euros anuales.

La ley establece que el importe de la deducción prevista en este apartado no podrá exceder de la parte de la suma de las cuotas íntegras estatal y autonómica que proporcionalmente corresponda a los rendimientos netos del trabajo.

SUPUSO UN CHOQUE ENTRE PSOE Y SUMAR
Aunque finalmente los socios de Gobierno llegaron a un acuerdo, la tributación del SMI produjo encontronazos entre la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Mientras que la ministra socialista defendía que el SMI tenía que empezar a tributar el IRPF con su última subida de enero hasta los 16.567 euros anuales, la líder de Sumar defendía justo lo contrario. De hecho, el grupo plurinacional llegó a presentar una proposición de ley para revertir la decisión de Hacienda, coincidiendo con PP y Podemos que se posicionaron del mismo modo y también presentaron sendas propuestas legislativas.

Sin embargo, antes de que esas propuestas echaran a andar en el trámite parlamentario, Montero llegó a un acuerdo con Sumar para que las rentas que se encuentren por debajo del 60% del salario medio puedan deducirse el IRPF en la Declaración de la Renta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto