Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso da luz verde definitiva a la ley que incluye el plan para asegurar la sostenibilidad de Correos

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 19:55 h (CET)

El Congreso da luz verde definitiva a la ley que incluye el plan para asegurar la sostenibilidad de Correos

El Pleno del Congreso ha aprobado este martes de forma definitiva la ley que incluye el plan para garantizar la sostenibilidad de Correos ampliando su labor como servicio postal universal hasta 2030 y otorgándole la prestación de servicios financieros básicos.

En concreto, la Cámara Baja ha terminado de votar las enmiendas del Senado a una reforma del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, donde se introdujo el plan para reordenar Correos. Tras haber finalizado el debate de las enmiendas del Senado la ley se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La reforma del REF canario tiene como principal objeto motivar la inversión de fondos depositados en la Reserva de Inversiones Canarias para construir viviendas destinadas a alquiler residencial a precios asequibles, sin posibilidad de que se destinen a alquileres vacacionales o turísticos.

Pero además de esta medida se incluye una enmienda 'intrusa' con el contenido del Acuerdo Marco pactado entre Correos, Hacienda, la SEPI y UGT y CCOO para destinar partidas específicas a la modernización de la red y la ampliación de los servicios postales y logísticos. También concede a la empresa el estatus de Servicio de Interés Económico General (SIEG).

OBJETIVO: REVERTIR PÉRDIDAS
La idea es revertir las pérdidas que viene generando la empresa, sobre todo durante la presidencia de Juan Manuel Serrano, de modo que a partir de 2026 se revierta el resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo y que ya en 2028 el margen de explotación esté en torno al 6%, cifra similar al que se produce en el conjunto de la industria postal y de paquetería.

Asimismo, se busca que con el paso de los años menos del 50% de los ingresos de Correos dependan del servicio postal, mitigando así su principal vulnerabilidad, y se gane peso en el sector de la paquetería para situarse en el 35% de la cifra de negocio. También se incluye un plan de incentivos y desempeño para la plantilla.

Correos también podrá asumir servicios de interés económico general, tales como aceptar solicitudes administrativas presentados por ciudadanos y empresas; la entrega a la ciudadanía de documentos expedidos por administraciones públicas con fines administrativos o de seguridad pública; la gestión de tributos y multas; el pago de subvenciones y ayudas públicas o los servicios de acreditación de identidad digital.

A todo ello se suma la oferta de un servicio similar al de las cuentas de pago básicas, de manera que la apertura de una cuenta de pago asociada a una tarjeta de prepago de la compañía el usuario podrá recibir ingresos, realizar pagos y transferencias, disponer de efectivo o mantener ahorros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto