Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El SUP buscará en los tribunales que el Gobierno frene el "desmantelamiento" de la Jefatura de Policía en Vía Laietana

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 19:24 h (CET)

El SUP buscará en los tribunales que el Gobierno frene el

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha anunciado este martes que buscará que los tribunales frenen el "desmantelamiento" de la Jefatura de Vía Laietana en Barcelona, después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) haya declarado este edificio un Lugar de Memoria Democrática.

"Los independentistas no van a descansar hasta que vean a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado fuera de Cataluña", ha alertado el SUP en un comunicado, mostrando su rechazo a "desguazar el edificio de la seguridad de todos para convertirlo en un museo de la represión franquista".

El SUP ha anunciado que va a "perseguir judicialmente cualquier prevaricación en ese sentido". "Creemos que con la seguridad pública de toda la sociedad no se puede negociar", ha sostenido, añadiendo que buscarán frenar este "despropósito tan pronto como se abra el periodo de alegaciones".

El sindicato ha rechazado de esta forma la decisión del Gobierno de declarar la céntrica sede de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, ubicada en la Vía Laietana, como Lugar de Memoria Democrática por ser un espacio donde se han cometido "crímenes de lesa humanidad o contrarios a los derechos humanos" y por ser el "nodo principal de la tupida red de espacios y cuerpos represivos de la dictadura" de Francisco Franco en Cataluña, según recoge el BOE.

En abril de 2024, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, adelantó la decisión de incluir la Jefatura de Vía Laietana entre los espacios públicos declarados como Lugar de Memoria Democrática, aunque precisando que esto no iba a suponer la salida de los agentes de la Policía Nacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, también ha rechazado abandonar la céntrica Jefatura, asegurando en múltiples ocasiones que ya está "resignificada" porque es sede de una Policía plenamente democrática.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto