Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Guterres denuncia el "horror que se vive" en Gaza y advierte del nivel "sin precedentes de muerte y destrucción"

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 17:19 h (CET)

El jefe de la ONU critica que al sistema humanitario "se le niegan las condiciones para funcionar" y "la seguridad para salvar vidas"

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha denunciado este martes el "horror que se vive" en la Franja de Gaza, donde la ofensiva del Ejército israelí ha dejado hasta la fecha más de 59.100 palestinos muertos, mientras que alrededor de un centenar de personas, la mayoría niños, han fallecido por hambre a causa de las severas limitaciones a la entrega de ayuda humanitaria.

Guterres ha denunciado ante el Consejo de Seguridad de la ONU el "total desprecio por el Derecho Internacional" sin "ninguna rendición de cuentas", en un "momento de crecientes divisiones y conflictos geopolíticos". "Y el coste es asombroso, medido en vidas humanas, comunidades destrozadas y futuros perdidos", ha expresado.

"Basta con mirar el horror que se vive en Gaza, con un nivel de muerte y destrucción sin precedentes en los últimos tiempos. La desnutrición se dispara. El hambre llama a todas las puertas. Y ahora presenciamos el último suspiro de un sistema humanitario construido sobre principios humanitarios. A ese sistema se le niegan las condiciones para funcionar, el espacio para cumplir, la seguridad para salvar vidas", ha denunciado.

El jefe de la ONU ha indicado que, con la intensificación de las operaciones militares israelíes y las nuevas órdenes de evacuación emitidas en Deir al Balá, "la devastación se acumula". "Me consterna que las instalaciones de la ONU hayan sido atacadas (...), a pesar de que todas las partes han sido informadas de la ubicación de estas instalaciones (...) que son inviolables y deben estar protegidas sin excepción", ha manifestado.

No obstante, ha aprovechado la ocasión para recordar que, además de Gaza, en otras partes del mundo como Ucrania, Sudán, Haití o Birmania "los conflictos arrecian, el Derecho Internacional se ve pisoteado y el hambre y el desplazamiento alcanzan niveles récord". "El terrorismo, el extremismo violento y la delincuencia transnacional siguen siendo flagelos persistentes que dificultan aún más el acceso a la seguridad", ha agregado.

En este contexto, Guterres ha reconocido que "la diplomacia puede no haber tenido siempre éxito en la prevención de conflictos, violencia e inestabilidad", pero ha asegurado que "aún tiene el poder de detenerlos". Por ello, ha hecho hincapié en que "la paz es una elección" y que "el mundo espera que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ayude a los países a tomar esta decisión".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto