Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

COCEMFE y 15 asociaciones de pacientes reclaman la jubilación anticipada para 14 patologías

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 17:12 h (CET)

La Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEBHI) y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y su Movimiento Asociativo han enviado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones 14 informes referentes a un total de 14 nuevas patologías para acceder a la jubilación anticipada de trabajadores con grado de discapacidad del 45% o superior.

Se trata de la enfermedad renal crónica, enfermedad de Párkinson, lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, espina bífida, fibromialgia, esclerodermia, encefalomielitis miálgica, enfermedad de Steinert, enfermedad de Huntington, enfermedad de Andrade, inmunodeficiencias primarias, hipertensión pulmonar y paraparesia espástica.

Estos informes son el resultado de un trabajo de análisis en el que se ha recogido la evidencia científica existente sobre la reducción de la esperanza de vida de las personas con dicha enfermedad (parámetro de valoración recogido en el real decreto), para respaldar la necesidad de contemplar el supuesto de jubilación anticipada.

"Las personas con discapacidad física y orgánica tenemos que poder transitar hacia la jubilación de manera que se contemplen nuestras situaciones específicas directamente relacionadas con la discapacidad o la patología que tenemos", defiende el presidente de COCEMFE nacional, Anxo Queiruga. Así, espera que el Gobierno "garantice el derecho a la jubilación anticipada de las personas con alguna de las 14 patologías porque el trabajo realizado por el Movimiento Asociativo que las representa evidencia la necesidad urgente de esta ampliación".

En este sentido, Queiruga detalla que "la jubilación anticipada es para muchas personas con discapacidad un paso imprescindible para su salud y bienestar". Por ello, asegura que desde el Movimiento Asociativo de COCEMFE han hecho todo lo que está en su mano para proponer al Gobierno que las personas que tienen estas patologías puedan tener derecho también al descanso que supone la jubilación.

Concretamente, las entidades directamente implicadas en la elaboración de estos informes han sido: FEP, FELUPUS, LIRE, FEBHI, FRIDA, CONFESQ, ASEM, Coordinadora Balear de Persones amb Discapacitat, Asociación Española de Esclerodermia (AEE), ALCER, Hipertensión Pulmonar España (HPE), COCEMFE Catalunya, la Asociación Española de Paraparesia Espástica Familiar (AEPEF) y COGAMI.

En el caso del informe de FEHBI, la conclusión del informe es que, existe una mayor probabilidad de muerte con el aumento de la edad en las personas con espina bífida frente a las personas sin esta malformación congénita. Algunos estudios hablan de una disminución de la esperanza de vida de hasta 26 años. En este sentido, la FEBHI señala que "estas personas pueden morir antes de disfrutar de la jubilación si no se les reconoce el derecho a la jubilación anticipada en las mismas condiciones que a otras discapacidades similares".

La decisión final sobre la inclusión de una nueva patología será adoptada por una Comisión Técnica, que contará con una representación amplia de los ámbitos médico, investigador y del sector de la discapacidad, junto a representantes de la Administración de la Seguridad Social. Esta Comisión emitirá un informe provisional sobre cada una de las solicitudes presentadas y admitidas para su consideración.

Posteriormente, se dará traslado para audiencia a las partes interesadas para presentación de alegaciones y serán valoradas por la Comisión en el informe definitivo. Finalmente, una vez realizada la votación, la Comisión elevará la propuesta dirigida a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social y, en el plazo de seis meses, dictará resolución.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto